Omar Ortega pretende repetir la hazaña del esquirol Juan Zepeda, quien fue financiado “EN GRANDE” por el Chapitas Ávila
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) anunció que, en las elecciones del 2023 para renovar la gubernatura en el Estado de México, “irá solo” con una candidatura propia, es decir, divorciándose del PAN y del PRI, sus actuales aliados en el Congreso local y en varias disputas electorales en diversos estados de la República.
Recordando el papel de esquirol que jugó Juan Zepeda en la elección anterior, arrancándole a la candidata de Morena más de un millón de votos, con una pequeña ayuda de Eruviel Ávila quien le financió una campaña millonaria de espectaculares en todo el territorio estatal, cabe preguntarse si Alfredo del Mazo piensa reproducir la estrategia ilegal del Señor Ávila financiando espectacularmente a Omar Ortega, “EN GRANDE” como decía el Chapitas.
Una alianza congruente de la presunta izquierda mexiquense hubiera arrasado con la coalición conservadora. Después del triste papel jugado por el PRD (que al parecer no tiene empacho en repetir el próximo año) poca gente puede pensar que se trate realmente de una opción de izquierda.
Según Wikipedia, el 2 de junio de 2017, “el grupo de ciberactivismo Anonymous, difundió un video en el que se muestra a Ernesto Nemer —Coordinador de campaña del PRI— y a Alejandra del Moral —Presidenta priista en el Estado de México— en una reunión con presuntos operadores del partido, haciendo comentarios violentos, machistas y misóginos acerca de las elecciones; en uno de esos comentarios, se puede escuchar: “¿Qué le vas a responder a los que cuestionan los avances en el estado?”
“¡Que le vamos a romper la madre a cualquiera que se oponga al régimen priista!”
“Ernesto Nemer a un operador priista”.
Es interesante esa anécdota de Wikipedia (citada textualmente) porque justo son ahora Ernesto Nemer y Alejandra del Moral los que más “suenan” para la sucesión próxima, en la que parece se reproducirá el esquema de esquirolaje con el que el PRD mexiquense facilitó la imposición de Del Mazo en el 2017, cuando las votaciones quedaron así:
Alfredo del Mazo Maza. PRI-PVEM-NA-PES: 1, 955, 347 votos. 33.56 %
Delfina Gómez Álvarez. MORENA: 1, 871, 542 votos. 30.78 %
Juan Manuel Zepeda. PRD: 1, 084, 571 votos. 17.84 %
Josefina Vázquez Mota. PAN: 682, 520 votos. 11.27 %