Trump propuso “simplemente dispararles” a los manifestantes para poner fin a las protestas contra el racismo
Durante su gobierno, el presidente Donald Trump propuso a su secretario de la Defensa, Mark T. Esper, disparar misiles a México para destruir laboratorios de drogas.
En su libro, “A Sacred Oath” (Un Juramento Sagrado)”, quien fuera su ministro de Defensa, Mark T. Esper, califica a Trump de “una persona sin principios que, dado su interés en él mismo, no debería ocupar un puesto en el servicio público”.
Esper aseguró que Trump le preguntó en al menos dos ocasiones si los militares podrían “disparar misiles contra México para destruir los laboratorios de drogas”.
“Podríamos simplemente disparar algunos misiles Patriot y hacer estallar los laboratorios, en silencio”, habría dicho Trump, según Esper.
Trump aseguró también que él se encargaría de negar la participación de Estados Unidos en cualquier ataque. “Nadie sabría que fuimos nosotros”, habría agregado el entonces presidente de Estados Unidos.
“Simplemente dispárales”
Donald Trump despidió a Mark T. Esper como secretario de la Defensa cuando no apoyó el plan de invocar la Ley de Insurrección durante la oleada de protestas tras el asesinato del afroestadunidense George Floyd.
Según Esper, Trump le propuso “simplemente dispararles” a los manifestantes para poner fin a las protestas contra el racismo.
El militar dijo que pensó varias veces en renunciar al cargo, pero se detenía porque no había en el gabinete quién le dijera la verdad a Trump, e incluso algunos le susurraban “ideas peligrosas”.
Esper consideraba que era su deber evitar que se concretaran esas ideas, revela la revista Proceso.
( https://www.proceso.com.mx/nacional/2022/5/5/trump-pidio-disparar-misiles-mexico-para-destruir-laboratorios-de-drogas-285490.html ).
Apenas hace unas semanas, Trump desató polémica cuando aseguró haber “doblado” al gobierno de México, obligándolo a aceptar desplegar decenas de miles de soldados a la frontera para evitar el paso de migrantes, bajo la amenaza de que impondría aranceles.
En febrero pasado, Trump opinó que Estados Unidos debería emular a Rusia y enviar una fuerza de pacificación a la frontera sur del país. “¿Qué tan inteligente es eso?”, dijo, sobre el envío de tropas rusas a la frontera con Ucrania, poco antes del inicio de la invasión. “Va a entrar [el presidente ruso, Vladimir Putin, a Ucrania] y ser un pacificador. Esa es la fuerza de paz más fuerte… Podríamos usar eso en nuestra frontera sur”.
Durante su administración, Trump amenazó además con designar “terroristas” a los cárteles del narcotráfico. Incluso dijo haber ofrecido al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, “que nos deje entrar y limpiar, y hasta ahora ha rechazado la oferta. Pero en algún momento, tiene que hacerse”.
La advertencia generó revuelo en México, ante la posibilidad de que, declarados terroristas, fuerzas de Estados Unidos pudieran lanzar operaciones en suelo mexicano para capturar a los capos de los cárteles, recuerda, a su vez, El Universal.
(https://www.eluniversal.com.mx/mundo/trump-propuso-lanzar-misiles-contra-mexico-para-destruir-laboratorios-de-drogas-revela-su-exministro-de-defensa ).