Espió a empresas competidoras y amenazó a políticos y líderes medioambientales contrarios a sus intereses
La Audiencia Nacional española tiene al menos dos procesos de investigaciones abiertos contra Iberdrola, ambos de enorme gravedad para una empresa que se dedica a abastecer de electricidad a la ciudadanía. El primero es el del supuesto espionaje contra empresas competidoras, pero también el de vigilancia y amenazas a políticos y líderes medioambientales contrarios a sus intereses.
El segundo caso es el que finalmente se desbloqueó en el juzgado de Ismael Moreno, en el que por fin y después de una larga travesía en búsqueda de justicia, se investigará la presunta manipulación de los precios de Iberdrola durante 2013, al haber constatado que se infló el precio. El procesamiento será contra Iberdrola Generación y contra cuatro personas físicas que entonces ocupaban distintos cargos de responsabilidad dentro de la compañía, detalla la nota respectiva de La Jornada.
https://www.jornada.com.mx/2022/05/31/economia/016n1eco
La Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC), que es órgano regulador en esta materia en España, sancionó en 2016 a Iberdrola con una multa de 25 millones de euros, precisamente por la manipulación de los precios. Pero en dicha sanción no se incluyeron otros delitos que a juicio de la Fiscalía Anticorrupción habría incurrido en otro delito la multinacional y que le habría permitido obtener un lucro ilícito de 20 millones de euros.
La versión de Iberdrola es que el precio del mercado subió a finales de 2013 por circunstancias ajenas, que en ese periodo hubo escasez de agua y llegó a los embalses un 25 por ciento de lo normal y que no obtuvo ningún beneficio por la paralización de sus centrales hidráulicas. Es prácticamente el mismo argumento que presentó para defenderse de la causa abierta en su contra por el delito ecológico por el que está señalado en Zamora, también por el vaciado intencionado de los embalses para lograr un incremento del precio de la energía y así más beneficios propios.