Edomex, la entidad que recibe más apoyos sociales, presume AMLO
“Nos comentan que la visita que hizo ayer el presidente de la República al Estado de México no solo sirvió para mostrar músculo del Ejecutivo y de Morena en la entidad, sino también para que volvieran los abucheos a gobernadores de oposición” publica la columna Bajo Reserva, de El Universal.
https://www.eluniversal.com.mx/opinion/periodistas-el-universal/vuelven-los-abucheos-gobernadores-en-giras-de-amlo
“Nos detallan que la escala en el municipio de Acambay fue aprovechada por un grupo de morenistas para lanzar consignas contra el mandatario estatal priista Alfredo del Mazo. El presidente López Obrador destacó el trabajo coordinado que ha tenido con él, pero, nos indican, está echada a andar con todo la batalla electoral para renovar la gubernatura en el estado con el padrón de votantes más grande del país. Ayer, don Alfredo echó mano de la piel dura; ni se inmutó y simplemente hizo como que ni los veía ni los oía”.
En su gira de fin de semana por el Estado de México, el Presidente López Obrador explicó que “siendo la entidad con más población y más pobres del país, sus habitantes reciben más apoyos de su gobierno, aunado a que se procura que en los municipios más pobres lleguen más, ‘porque no puede haber trato igual entre desiguales'”.
López Obrador se refirió al gobernador Alfredo del Mazo, quien lo acompaño en sus actos; dijo que en lo que va de su administración se ha logrado una muy estrecha colaboración con el mandatario mexiquense.
“Hemos estado trabajando juntos y muestra de ello son las obras relacionadas con el Aeropuerto Felipe Ángeles y la construcción del Tren Toluca-Ciudad de México”, aseguró.
“Desde luego hay pobreza en Guerrero, en Oaxaca, en Chiapas, que nos duele mucho, pero esos estados tienen menos población que la que tiene el Estado de México, por eso el Estado de México es donde más se está apoyando a la gente”, acotó el mandatario en pleno desarrollo de la sucesión gubernamental en el último bastión importante del priismo nacional, a concretarse el año próximo.
El trato afable ante los reflectores entre los dos mandatarios hace dudar a algunas plumas del oficialismo local sobre si el presunto “pacto de impunidad” entre AMLO y Peña Nieto, incluye la cesión de la entidad a Morena como ha ocurrido aparentemente en otros estados, a cambio de una embajada y de la tranquilidad de gozar del patrimonio alcanzado -por las buenas, o las malas-.
El hecho de que Eric Sevilla Montes de Oca, el ex repartidor de tarjetas rosas que ahora comanda al PRI mexiquense, se haya puesto de rodillas ante Alito en la pasada reunión donde todos los priistas decentes -que los hay- esperaban su renuncia, habla de que entre Del Mazo y AMLO no hay ningún pacto y el arrogante priismo mexiquense piensa que puede ganar la gubernatura sin un acto de contrición y de reconocimiento de sus gravísimos errores. Ya veremos.