“Ordenó”, a través de A.A. López, que un par de encuestas determinen quién será el, o la candidata en Edomex
“Los barruntos de una fractura hicieron que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, llamara a los 7 aspirantes a la gubernatura [del Estado de México] a una reunión el martes 21 en sus oficinas. Allí, acompañado del dirigente de Morena, Mario Delgado, transmitió la orden presidencial de que se decidirá al candidato o candidata a través de un par de encuestas“. La convocatoria sería a finales de junio para aplicar la primera encuesta en los primeros días de Julio y escoger así a los finalistas que participarán en la segunda encuesta, cuyos resultados se darán a conocer el 20 de julio.
“Deben ajustarse a las reglas de juego y aceptar sin reclamos, ni reservas, el resultado de las encuestas, las cuales serán abiertas y no solo a militantes”, pero sobre todo, “deben mantener la unidad” a toda costa, habría sido la orden determinante que el secretario de Gobernación les transmitió a Higinio Martínez, Horacio Duarte, Delfina Gómez, Mariela Gutiérrez, Fernando Vilchis y Pedro Zenteno. Proceso aclara que el séptimo convocado fue Alejandro Encinas, pero no asistió “por cuestiones de salud”.
Según la nota referida, el único aspirante que planteó una alternativa al método ordenado por el Presidente fue el senador Higinio Martínez, quien insistió, como lo ha venido haciendo en sus multitudinarios mítines y recorridos por todo el territorio estatal, en llegar a un acuerdo de consenso, al menos entre los 3 más fuertes aspirantes texcocanos, para que el candidato sea realmente quien mejor pueda representar los intereses del morenismo mayoritario en la entidad y, en consecuencia, del pueblo mexiquense.
Pero ninguno de los aspirantes presentes en la reunión secundó la propuesta del senador Martínez, ni siquiera sus compañeros del GAP, por lo que Mario Delgado asumió que el método ordenado por el Presidente será el que se seguirá, habida cuenta de que el consenso, dijo, si bien está contemplado en los reglamentos de Morena, tiene que alcanzarse por unanimidad.
Este sábado, el senador Martínez convocó al magisterio del Estado de México -en un nuevo evento en el Salón Rojo del Club Toluca– en el que recibió adhesiones masivas y deslizó que “es necesario un cambio profundo en la educación mexiquense, pues es imposible que los municipios, por ejemplo, tengan que destinar recursos para arreglar escuelas, cuando las autoridades estatales y federales tendrían que hacerlo”, lo que evidentemente puede entenderse como una crítica nada velada a la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez.
También dijo -según una nota de Proceso– que “es necesario que al frente de la Secretaría de Educación de la entidad y de organismos como el Instituto de Salud del Estado de México (Issemym), se coloquen a expertos y no a amigos o personas cercanas a los mandatarios en turno”.
Así que los “barruntos de una posible fractura” en el grupo morenista mayoritario del Estado de México, no fueron precisamente alejados en el cónclave del martes en Gobernación, como lo demuestran también las declaraciones de Horacio Duarte en su respectivo mitin del sábado en Ixtapaluca, con “un grupo más pequeño de militantes”, donde, según la misma nota de Proceso, advirtió:
“Yo lo que veo es que va a haber encuestas; es el método que además se ha aprobado, funciona, ha resultado exitoso para Morena en todas las candidaturas que hemos ganado”, afirmó y también lanzó un llamado a “no hacer cosas indebidas y evitar descalificar el método de encuestas, con clara dedicatoria a Higinio Martínez“, explica la nota de Proceso.