“Si saben contar, no cuenten con MC”: Juan Zepeda a la coalición conservadora mexiquense

Movimiento Ciudadano mantendrá su decisión de competir solo en las elecciones, nos guste o no
LA VERSIÓN NO OFICIAL. Por Jesús López Segura
Con su peculiar estilo mediáticamente muy impactante -que al parecer han olvidado por completo los analistas de prensa que tienen sus veladoras puestas en alguna de las dos coaliciones gobernantes, local y federal, y juran que MC está electoralmente perdido en el Edomex– Juan Zepeda, el ex perredista y ahora emecista al que Alfredo del Mazo prácticamente le debe la gubernatura, parece dar respuesta (en declaraciones a La Jornada Edomex) al llamado urgente, casi suplicante que el líder estatal del PAN, Anuar Azar, le hacía públicamente en la pantalla de Milenio Televisión, hace apenas unas semanas, para que se decidiera a sumarse a su coalición.
Casi con absoluta seguridad, Zepeda repetirá en el 2023 como candidato a la gubernatura mexiquense (a menos que las presuntas “negociaciones” de Ana Lilia Herrera con Dante Delgado y con corcholatas presidenciales disidentes, prosperen). Ese rasgo en común tiene con Delfina Gómez, a la que logró arrancarle -en pleno auge de la ola obradorista- poco más de un millón de votos que le hubieran permitido a la maestra aplastar al finalmente rival triunfador, Alfredo del Mazo Maza.
Juanito, como lo bautizaron por su papel de esquirol (patrocinado por El Chapitas Ávila en aquella ocasión), hoy senador de la República, rechazó que MC esté en vías de unirse a la coalición «Va por el Estado de México», y lanzó su irreverente respuesta a los partidos aliancistas: «Si saben contar, no cuenten con nosotros y mucho ayuda, el que no estorba», como consigna la fuente referida.
Ese tono revela el estilo burlón, divertido y mediáticamente muy eficaz que usó en la campaña contra Delfina Gómez en el 17 y que aplicará ahora a los aliados de su ex partido, el PRD, sin ningún recato o consideración. Como candidato, Zepeda es realmente temible, hay que reconocerlo.
Durante la Convención Nacional Democrática, que es el máximo órgano de decisión y donde se define la línea política, se acordó que MC mantenga su línea de competir solo, tanto en 2023 como en 2024. Incluso Dante debe haber regañado al muchacho que Gobierna Nuevo León con su mujer, porque tuvo que recular al día siguiente de su folklórico destape para la grande.
“Evidentemente eso lo tenemos que acatar, más allá de decisiones y deseos personales o llamados desesperados de unos y otros a que nos sumemos”, espetó quien, en el 2017, alcanzó la impresionante cifra de un millón 84 571 votos, mientras Delfina Gómez, con la que probablemente se volverá a ver las caras el próximo año, perdió por una nariz frente a Alfredo del Mazo, con un millón 871 542 y dos millones 40 709 votos, respectivamente.
Juntos, Delfina y Juanito sumaron poco menos de 3 millones de votos, pero divididos como en el 2017 fueron derrotados por la derecha, el statu quo, los conservadores, o como quiera llamársele a las huestes que comandará Del Mazo, o César Camacho, o la burocracia partidista del Grupo Atlacomulco, o Alejandra del Moral, o Enrique Vargas o… No se sabe bien a bien quién, pero eso sí con la mira puesta en impedir la debacle terminal del tetracolor (verde, blanco, rojo y rosa).
Chicos de la prensa, no deben menospreciar a Juanito. Si fue capaz de ponerse a rockear (o ruquear) con Ricky Riquín Canallín con tal de hacerse famoso nacionalmente en la elección pasada, ahora no sería de extrañar que le fusile la estrategia a Claudia Sheinbaum y termine de jala cables con los del Grupo Firme. Ya veremos.