Desmiente AMLO a Marcelo sobre petición de asilo del expresidente peruano Pedro Castillo

Diputada peruana califica en Milenio la actuación de AMLO como vergonzosa: Defiende a un golpista
El Presidente Andrés Manuel López Obrador prácticamente desmintió a su secretario de Relaciones Exteriores y aspirante presidencial, Marcelo Ebrard, al asegurar en La Mañanera que le había instruido a abrir la puerta de la embajada mexicana en Lima para brindarle asilo a Pedro Castillo, cuando, antes, el canciller había afirmado que no existía esa solicitud.
“Uy qué mello, miren cómo estoy temblando, diría mi paisano Chico Che“, respondió el presidente Andrés Manuel López Obrador, por otra parte, a la tendencia en redes sociales con el “hashtag #SiguesTuAMLO, que sugiere que le pasará lo mismo que a Pedro Castillo, detenido y destituido como mandatario de Perú.
El presidente expuso que se debe tomar en cuenta que cerca del 80 por ciento de las interacciones en redes es mediante bots y para esa tendencia se agregaron 56 mil menciones, “¿cuántos bots?”, cuestionó. “Además qué incongruencia porque se reformó la Constitución para establecer la revocación de mandato”, y ellos llamaron a no votar.
“Hay una clara intromisión de López Obrador en los asuntos internos de Perú, por sus comentarios que van más allá de lo que un presidente extranjero puede hacer respecto a la política peruana”, acusó el abogado Francisco Belaúnde, profesor de Derecho Internacional Público en la Universidad de Lima.
“Llama mucho la atención que [López Obrador] haya ofrecido asilo a un presidente que cometió un golpe de Estado. Eso es algo inaceptable. Y también el comentario que hizo su canciller [Marcelo Ebrard] diciendo, después del golpe de Estado, que lamentaba los acontecimientos en Perú, pero en ningún momento condenó el golpe de Estado de Castillo“, dijo Belaúnde a EL UNIVERSAL. “Parece que primero está, en el caso del gobierno mexicano, la simpatía ideológica y después los principios democráticos y el respeto a la soberanía de los demás países”, añadió en un discurso similar al de la legisladora peruana María del Carmen Alba Prieto, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso Peruano, en entrevista con Alejandro Domínguez, en Milenio Televisión.