domingo, junio 4

Morena cede Coahuila a Guadiana “como pago por militarización”, dice Loret. Por Jesús López

0
459

“El que participa en una encuesta tiene que aceptar el resultado”, disciplina AMLO a Ricardo Mejía Berdeja

El encargado directo y vocero de la seguridad pública en un país dominado por la delincuencia organizada, Ricardo Mejía Berdeja, se ha dado el lujo (como en su momento lo hizo Alfonso Durazo) de abandonar su obligación de aliviar el dolor y la indefensión de los mexicanos, en aras de sus ambiciones aspiracionistas personales, con el aval pleno del Presidente López Obrador, y se dio el lujo incluso de increpar como fraudulentas las encuestas que Mario Delgado presentó poniéndolo en tercer lugar de conocimiento de los coahuilenses.

Así que Delgado hace su magia negra demoscópica de nueva cuenta para encumbrar como candidato a un hombre de 76 años que Julio Hernández López describe en los siguientes términos en su Astillero de hoy:

Guadiana es impugnado desde varios flancos: su imagen y discurso no abonan a una idea de modernidad política; empresario del carbón, ha hecho negocios con el gobierno de la llamada 4T a la par que presidía la comisión senatorial de Energía y, sobre todo, político pragmático, que mantiene relaciones amables con el poderoso grupo de los Moreira-Riquelme“.

“Su principal adversario interno, el subsecretario [Ricardo] Mejía Berdeja (quien hizo carrera en Movimiento Ciudadano, sobre todo en Guerrero, e incluso fue partícipe en cuando menos un acto de proselitismo a favor de Ricardo Anaya en 2018) dedicó ayer frases duras contra Guadiana, a quien acusó de cohabitar con los enemigos, tanto priistas como panistas; en general, con opositores a la llamada 4T”.

A su vez, Carlos Loret de Mola asegura que el ungimiento de Guadiana (un priista de toda la vida, recientemente incorporado a Morena) es el pago al PRI por haber avalado la militarización de la Guardia Nacional hasta el 2028:

“La candidatura de Morena al gobierno de Coahuila se decidió hace varias semanas, aunque se anunció hasta ayer. Como parte de los acuerdos para que el PRI votara a favor la hipermilitarización del país, Morena aceptó bajar la guardia en el estado, dejando cancha abierta para que el PRI se mantenga en el poder estatal”.

Ante el amago de rebelión de quien encubre todos los jueves en las Mañaneras el caos de inseguridad que priva en el país, el Presidente López Obrador dijo esta mañana que él no se inmiscuye en asuntos partidistas, pero -como de costumbre- no pudo contenerse y soltó:

“El que participa en una encuesta, tiene que aceptar el resultado. Conozco a los que se hacen cargo de las encuestas en Morena y son incorruptibles. Y además se hacen encuestas espejo con otras empresas y coinciden. Así ha resuelto Morena todas sus candidaturas a gobiernos estatales y no le ha ido mal. Quiere decir que la gente no se equivoca o se equivoca menos que los dirigentes, o los que se consideran “grandes electores”. Entonces, hay que tenerle confianza a los ciudadanos ¡y ésa es la democracia!”.

“Cada quien es responsable de sus hechos y Yo no me voy a estar metiendo a conciliar porque se trata de la democracia y de la unidad del movimiento transformador”.

Así que lo más probable es que ya veremos a don Ricardo Mejía muy disciplinadito el próximo jueves en La Mañanera disertar sobre la “gran eficiencia gubernamental en el control de la criminalidad” en un país donde los noticiarios de televisión exhiben a diario las atrocidades que criminales perpetran contra la sociedad, en las narices de la Guardia Nacional o, incluso, las barbaridades que la propia Guardia Nacional comete, como el caso que reveló Azucena Uresti anoche, en video, de una pobre mujer baleada y abandonada por unos siete cobardes uniformados de la GN que la persiguieron y balacearon porque chocó su auto con ellos. De eso no se dice nada en La Mañanera.

Comments are closed.