Nuevo culiacanazo, pero ahora sí trasladan a Ovidio Guzmán a penal de máxima seguridad

¿Concesión de AMLO ante Biden en la víspera de la cumbre trilateral México-EU-Canadá?
“El Ratón“, como es conocido Ovidio Guzmán López, hijo del capo Joaquín El Chapo Guzmán Loera, fue detenido en Sinaloa durante un operativo que realizaron las Fuerzas Federales, informaron funcionarios del gobierno federal, acción que desató balaceras y narcobloqueos en varias zonas de Culiacán y localidades aledañas. Hay que recordar que este narcojunior había sido capturado el 17 de octubre de 2019 por autoridades federales, pero fue liberado por instrucciones del Presidente López Obrador “para evitar masacres en la capital sinaloense”, según ha reconocido el mandatario mexicano.
El hijo del capo encabeza la lista de los 15 delincuentes que son prioridad para México extraditar. Para los norteamericanos, Ovidio es parte importante en la estructura del cártel y se le responsabiliza de la introducción de droga a territorio norteamericano durante más de seis años. Los estadunidenses buscan juzgarlo, al igual que a su medio hermano Iván Archivaldo Guzmán Salazar, El Chapito, éste último detenido en 2005 y después liberado por un Tribunal Federal porque la Procuraduría General de la República no pudo sustentar su acusación.
La captura del narco ocurre, repentinamente, justo en la víspera de la reunión trilateral de los líderes de los países de Norteamérica, a celebrarse en México en unos días, y no huele, sino apesta a una concesión graciosa del Presidente mexicano a su homólogo norteamericano, quien está muy indignado por la casi nula cooperación del obradorismo para detener el flujo de fentanilo a los Estados Unidos, veneno que ha costado la vida a alrededor de cien mil personas de nuestro vecino del Norte.
Y ello a pesar de la negativa de Biden a aterrizar en el aeropuerto de Santa Lucía como se lo sugería el mandatario mexicano.