Millonarios del mundo aprovecharon la pandemia para aumentar sus fortunas

Padecen hambre en el planeta más de 820 millones de personas: Oxfam
El uno por ciento de la población mundial más acaudalada ha logrado acaparar dos tercios de la riqueza generada en los años que lleva la pandemia de Covid, mientras más de 820 millones de personas, aproximadamente una de cada 10 en el planeta, pasan hambre, denunció Oxfam, según nota de Dora Villanueva en La Jornada.
La fortuna de los multimillonarios aumenta 2 mil 700 millones de dólares cada día, mientras los salarios de al menos mil 700 millones de trabajadores, más que la población de India, crecen por debajo de la inflación. Esta ley del más rico se ancla en los beneficios fiscales que por décadas se han dado a las élites económicas, amplió la Oxfam, confederación internacional formada por 19 organizaciones no gubernamentales que realizan labores humanitarias en 90 países. Su lema es “trabajar con otros para combatir la pobreza y el sufrimiento”.
En la rutina de cada año, con el inicio del Foro Económico Mundial, en Davos, Oxfam presentó un informe sobre desigualdad. En él explicó que tal es la magnitud de los beneficios que las personas más acaudaladas del mundo han obtenido de la crisis, que con sus ganancias de cuatro días bastaría para suprimir la pobreza extrema en México durante un año y con las de 42 días se eliminaría la pobreza general.
En el informe presentado, “La ley del más rico“, exhibe que con un gravamen de 5 por ciento sobre la riqueza a Carlos Slim, dueño de América Móvil, se lograrían captar 4 mil 100 millones de dólares, monto suficiente para contratar a 250 mil profesores.
Nuestra respuesta a la pandemia creó 400 mil personas en extrema pobreza por cada nuevo superrico, destacó la organización. Por encima de todos, se encuentra Carlos Slim, el hombre más acaudalado de México, de América Latina y uno de los 10 más ricos del mundo.
Oxfam explica que la riqueza de Slim ha crecido 42 por ciento (25 mil 500 millones de dólares) desde el inicio de la pandemia, 787 millones al mes, o 26 millones por día, en un país con 8.5 por ciento de su población en pobreza extrema. Incluso con y sin la pandemia, su fortuna se ha multiplicado por 5 en los pasados 22 años, debido a un crecimiento promedio de 3 mil 200 millones de dólares anualmente.