Morena exige al Gobierno del Edomex “sacar las manos del proceso electoral”

Presuntamente el gobierno de Alfredo del Mazo sabotea la precampaña de Delfina Gómez
Mario Delgado y Horacio Duarte exigieron al gobierno del Estado de México “sacar las manos del proceso electoral”, luego que la propaganda que contrataron en las 30 estaciones del Mexibús fue alterada y cubierta con el logotipo del gobierno estatal.
En conferencia de prensa conjunta para evaluar su arranque de campaña durante el fin de semana en Toluca y Ciudad Nezahualcóyotl, Delgado anticipó la presentación de una denuncia ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y acusó al gobierno mexiquense de desplegar una “guerra sucia” en contra de la precampaña de Delfina Gómez.
Resulta que nosotros tenemos espacios contratados dentro de lo que permite la ley y el presupuesto de nuestro partido en el Mexibús, y el gobierno del Estado, o cuando menos su publicidad, fue utilizada el sábado en la noche y el domingo en la mañana amanecieron todos sus espacios en el Mexibús que ya tenían la imagen de nuestra precandidata tapada con el logotipo del gobierno del Estado de México, denunciaron el presidente nacional de Morena y el coordinador de la precampaña de Delfina Gómez.
Delgado dijo que el gobierno mexiquense “debe dar una explicación” y recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha pedido que se deje votar en libertad a la gente.
“De por sí pusieron sus espectaculares, no se los han descontado, y ahora pretenden confundir a la gente, entonces así están de manera anónima por la noche y amaneció así el domingo, entonces vamos a presentar esta denuncia”, agregó.
Por su parte, Horacio Duarte confirmó que presentarán la denuncia correspondiente ante el IEEM y no descartó, si es necesario, dijo, presentar una denuncia ante la Fiscalía especializada en Delitos Electorales (FEPADE). También indicaron que el IEEM aún no resuelve el costo de la campaña de espectaculares de Alejandra del Moral que invadió la entidad, pues insistieron en que se le debe adjudicar como “gasto de precampaña”.
El analista político Bernardo Barranco, presenta hoy un artículo en La Jornada que viene como anillo al dedo de las denuncias de Morena:
“Ante una evidente pérdida de consenso, el PRI ha venido utilizando estrategias proscritas y ha ejercido acciones que violan las leyes electorales que arropa con peroratas leguleyas y panegíricos de los hombres del poder. En el libro El infierno electoral (Grijalbo, 2017) documentamos el proceso electoral fraudulento de 2017, identificamos al menos ocho comportamientos inducidos a escala institucional y disimulados por el Estado: 1) carretonadas de dinero subterráneo para comprar voluntades; 2) uso clientelar de los programas sociales; 3) conversión del aparato de estado en aparato electoral; 4) cooptación y uso a modo de los órganos electorales y tribunales; 5) debilidad en la fiscalización que facilita el rebase de los topes de campaña; 6) terrorismo electoral o violencia selectiva a la oposición y a los ciudadanos votantes en distritos opositores (recordar las cabezas de cerdo); 7) manipulación de los medios de comunicación, cooptación de periodistas y manejo tendencioso en redes sociales, y 8) Uso de encuestas amañadas”.
“En pocas palabras, la fuerza del PRI no está en el partido ni en sus gastadas propuestas. La fortaleza del PRI radica en contar con un aparato electoral de Estado que subvierte el orden legal electoral. Me evoca los viejos conceptos de Estado bonapartista o autoritarismo burocrático. También me recuerda la filosofía política de don Federico Reyes Heroles, quien sentenciaba: En política si se comienza por el autoritarismo, se acaba sin remedio, en el totalitarismo. Total, 100 años no es nada”.