domingo, junio 4

Comunidad universitaria exige cancelar el título de licenciatura de Yasmín Esquivel

0
330

Columnista de La Jornada defiende a la ministra y habla de grave deterioro en la UNAM

Estudiantes, académicos y egresados de la UNAM exigieron que se invalide el título de Yasmín Esquivel, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), “por haber sido obtenido de manera fraudulenta”.

En un oficio enviado al Consejo Universitario, un total de 33 profesores, investigadores, alumnos y egresados de la máxima casa de estudios consideraron que, de no actuar frente al caso del plagio de tesis, se pone en riesgo la credibilidad de todos los títulos emitidos por la institución.

La Comisión de Honor y Justicia del Consejo Universitario debe intervenir para dirimir sobre las anomalías que se generaron en nuestra casa de estudios y aplicar la sanción de invalidación del título que ostenta la exalumna Yasmín Esquivel Mossa de Riobóo, que fue obtenido de manera fraudulenta y por tanto, sin cumplir los requisitos esenciales para ello, dice el oficio entregado a la Coordinación de Vinculación con el Consejo Universitario.

“Desde hace unas semanas, se hizo del conocimiento público un plagio cometido por una exalumna de la Facultad de Derecho. Frente a esta noticia, las autoridades universitarias, en ejercicio de la autonomía y en cumplimiento de la normatividad institucional, constataron la existencia del plagio y, en consecuencia, del fraude académico cometido por dicha exalumna, lo que implica, necesariamente, que no se cumplieron los requisitos esenciales para la titulación con el grado de Licenciada en Derecho exigibles en 1987: haber aprobado los créditos obligatorios y optativos del plan de estudios, acreditar la comprensión de lectura en otro idioma, elaborar una tesis que tenía que ser aprobada por cinco sinodales, presentar y aprobar el examen profesional correspondiente”, detalla el oficio de los integrantes de la comunidad.comunidad universitaria de UNAM, exige cancelar título de licenciatura de Yasmín Esquivel

En contraste con el clamor de la comunidad universitaria, el columnista de La Jornada, Miguel Ángel Velázquez, conocido entre sus amigos como “El Patán“, se pregunta en su “Ciudad Perdida“:

“¿Cómo que una anomalía como la que se registró no fue detectada por ninguna autoridad? ¿Cómo es que un grupo de sinodales no cayó en la cuenta de que la alumna usaba de algo que no había escrito? ¿Cómo es que se otorga un título a ciegas?

La solución fácil es: retírale el título a Esquivel y corre a la maestra [que la asesoró en la tesis], pero el problema va a seguir ahí y no sabemos, porque las autoridades generalmente se la pasan en la grilla, cuantas anomalías como la de este escándalo se han hecho, porque si suponemos que este es el único fenómeno nos vamos a equivocar.

Entonces, el asunto es político y muy peligroso. Las autoridades universitarias han dejado que el juicio quede en manos de un grupo claramente opuesto a cualquier movimiento del gobierno federal, y eso significa perder la autonomía. No sabemos desde cuándo la UNAM está en manos ajenas a la casa de estudios, pero no cabe duda, todos lo saben, que la universidad ha cambiado para mal, aseguran muchos.

Lo malo, o más malo, es que a final de cuentas lo que sale más raspado es el prestigio de la Universidad, que por un lado tiene un problema ético entre sus docentes y por el otro que por su espíritu, hoy, sólo habla el odio”.

 

Comments are closed.