El convenio de la candidatura común de Morena le salva el registro a sus minialiados

El 55% de los votos sería para Morena, un 25% para el Partido Verde y otro 20% para PT
El convenio de candidatura común firmado por Morena, PVEM y PT denominado “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México” para la elección a la gubernatura mexiquense asegura un porcentaje de votos para cada partido; de tal forma que, del total de la votación, el 55% sería para Morena, un 25% para el Partido Verde y otro 20% para PT, apunta Violeta Huerta en su nota de El Sol de Toluca.
Los primeros tres puntos porcentuales serán acreditados a Morena, los siguientes tres puntos porcentuales al Partido del Trabajo y los últimos tres puntos porcentuales al Partido Verde Ecologista de México; posteriormente por cada punto porcentual adicional que obtenga la candidatura común, le corresponderá el 73.5% a Morena, el 10.25% al Partido del Trabajo y el 16.25% al Partido Verde Ecologista de México.
También indica que la comisión sesionará de manera permanente y los acuerdos serán válidos con la concurrencia de al menos el 51% de la representación de ese órgano para resolver en forma definitiva cualquier hecho o acto.
El convenio también contempla el emblema común de los partidos que suscribieron la candidatura común, los colores y tipografía de todos los partidos: en la parte superior se ubicará el de Morena, del lado izquierdo el PT y enseguida el PVEM.
La candidatura
Las partes acordaron que la candidatura que se postule será definida en el proceso interno de Morena y el nombramiento final será ratificado por la comisión coordinadora y la precandidatura podrá buscar su validación con los partidos aliados durante la precampaña.
En la aprobación de solicitud de registro de candidatura común de Morena, PT y PVEM, sus adversarios PRI, PAN, PRD y NAEM cuestionaron la misma por acusar la transferencia ilegal de votos para dar vida artificial, así como incidir para que accedan al doble financiamiento en 2024, por lo que impugnarán, plantea en su nota respectiva para La Jornada, Gerardo García.