sábado, abril 1

Alfonso Durazo planea entregar el litio mexicano a socios comerciales de Norteamérica

0
263

Con el pretexto de que no hay dinero, el encargado de LitioMx traiciona el decreto nacionalista de AMLO

El destacado columnista de La Jornada, Carlos Fernández-Vega sugiere en su México SA de hoy que el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, encargado por el Presidente López Obrador de la empresa nacional de explotación del litio, está a punto de traicionar el espíritu nacionalista que animó al mandatario a emitir un decreto, publicado el 20 de abril de 2022 en el Diario Oficial de la Federación, donde el llamado oro blanco fue declarado de utilidad pública y reservado a México y los mexicanos, por lo que no se otorgarán concesiones, licencias, contratos, permisos o autorizaciones en la materia y serán consideradas zonas de reserva minera aquéllas en que haya yacimientos de litio. Se reconoce que el litio es patrimonio de la nación y su exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento se reserva en favor del pueblo de México (decreto presidencial del 20 de abril de 2022, publicado en el Diario Oficial de la Federación).

Se pregunta don Carlos Fernández-Vega con el doble mérito de ser colaborador de un medio de gran prestigio pero que, poco a poco, a fuerza de un financiamiento extraordinario por parte de Jesús Ramírez, adopta la nueva fisonomía de diario oficialista:AMLO y Alfonso Durazo, no hay dinero para explotación de minas de litio

“¿A qué vinieron a México Joe Biden y Justin Trudeau (disfrazados de líderes de América del Norte)? Se sabe que a defender los intereses de sus respectivas trasnacionales, que de México han hecho su paraíso, pero ahora sale a relucir un elemento no incluido en la agenda oficial –o pública si se prefiere– del encuentro trilateral de la semana pasada. Si bien en su momento se especuló sobre ese punto, hoy es realidad y nada grata: cual buitres, obviamente por el litio, cuando menos para obtener sendas rebanadas –mientras más gruesas mejor– del llamado nuevo oro blanco…”

“Si la justificación oficial para dar rebanadas a dichos consorcios foráneos es que LitioMx no tiene tanto dinero como el que se requiere invertir para la explotación (Durazo dixit), entonces la situación se agrava cuando se constata que para 2023 la nueva empresa del Estado no tiene presupuesto”.

Comments are closed.