sábado, abril 1

Mike Pompeo balconea en libro que AMLO engañó a los mexicanos a través de Marcelo

0
280

Tres millones de promotores posicionarán a Ebrard como candidato para la presidencia

 

Para posicionar a Marcelo Ebrard y que gane la candidatura de Morena a la presidencia, 23 colectivos conformados por diputados, senadores, exfuncionarios lanzaron a 3 millones de promotores, quienes recorrerán el país, mientras que 56 mil 210 lo harán en la Ciudad de México, revela una inusitada nota en Forbes.

“El compromiso asumido por todos es agrupar y organizar a 56 mil 210 promotores voluntarios a favor del aspirante Marcelo Ebrard (…) Para lograr este objetivo, brigadistas tocarán puerta por puerta en domicilios y comercios, dando a conocer la trayectoria de Marcelo Ebrard, señaló Alberto Esteva, quien es parte del grupo operador del canciller, al referirse solo a la Ciudad de México.

En conferencia, Esteva comentó que los promotores son voluntarios, no recibirán salario alguno ni son parte de la Administración Pública Federal, y explicó que a partir de febrero el canciller comenzará el recorrido a los 300 distritos del país como había anunciado.

Marcelo Ebrard y promotores de precampaña
Ebrard pidió ocultar el acuerdo migratorio con Trump “Quédate en México”: Mike Pompeo

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador aceptó, en privado en 2018, que la administración de Donald Trump arrancara su programa de devolución de migrantesQuédate en México”, pero por medio de su canciller Marcelo Ebrard, pidió que el acuerdo permaneciera en secreto. “Me importa un bledo, lo que sea que te ayude a nivel interno, eso depende de ti”, dijo el secretario de Estado del gobierno de Donald Trump al canciller mexicano, de acuerdo con el libro de memorias “Never give an inch

En el libro, Pompeo relata la negociación que sostuvo con Ebrard en noviembre de 2018, días antes de que López Obrador asumiera la titularidad del Poder Ejecutivo.

El gobierno mexicano “era libre de quejarse de nuestra política y de fingir que no la había suscrito”, revela Pompeo en el capítulo titulado “La soberanía de Estados Unidos importa“.

Conocida como “Quédate en México” (Remain in Mexico), la política aplicada por Trump requería que los inmigrantes que solicitaran asilo en Estados Unidos permanecieran en México hasta que sus casos fueran resueltos en las cortes de la Unión Americana.Libro de Mike Pompeo relata encuentros con Ebrard que Amlo no quería que se supieran

Marcelo, este es el trato: si en 14 días el Departamento de Estado y el de Seguridad Nacional no pueden regresar a México a casi todos los solicitantes de asilo, vamos a cerrar por completo la frontera mexicana. Puedes decirle a tu jefe que llame al presidente (Trump), él sabe que te estoy haciendo llegar este mensaje. Pero fue muy claro. 14 días o nada”, reveló Pompeo.

Marcelo hizo lo que todo buen diplomático hace en esta situación: prometió que se lo plantearía a su jefe pero advirtió que no funcionaría”, añadió Pompeo, quien le advirtió a Ebrard:

Marcelo, no necesitamos tu permiso para hacer esto. Queremos que sea cooperativo, pero no es un requisito”.

Ebrard entonces preguntó “si teníamos que promocionar públicamente el acuerdo de México con nuestros términos o si su gobierno podía decir que se oponía, sin reconocer ningún acuerdo”.

En su libro, Pompeo revela cuál fue la respuesta que le dio al canciller: “Me importa un bledo. Lo que sea que te ayude a nivel interno, eso depende de ti”.

Comments are closed.