Balconean en NY a El Universal: recibía 25 millones de pesos al mes de Genaro García Luna

Quien facilitó esta negociación fue el entonces gobernador de Coahuila, Humberto Moreira
Héctor Villarreal Hernández, secretario de finanzas del estado de Coahuila durante la gubernatura del priista Humberto Moreira, dio fe en la Corte Federal del Distrito Este, en Brooklyn, Nueva York, sobre el acuerdo que él atestiguó entre “El Gran Diario de México” y Genaro García Luna.
Según su declaración, en un encuentro que García Luna tuvo con Moreira, le preguntó al gobernador si conocía a personas en El Universal, ya que le preocupaba que circularan en algunos medios rumores de que había sido secuestrado y que estaba relacionado con narcotraficantes.
Moreira, afirmó el testigo, le respondió a García Luna que era muy buen amigo del dueño del periódico y que lo acercaría con él sin ningún problema.
El dueño de El Universal, Juan Francisco Ealy Ortiz, era compadre de Moreira, declaró Villarreal. Añadió que él y su jefe lo habían visto varias veces, tanto en la capital como en Saltillo.
El testigo aseguró que llegaron a un acuerdo por el que se le pagarían 25 millones de pesos mensuales al diario, para contrarrestar las versiones de otros medios de que García Luna estaba relacionado con el narcotráfico y para reportar que la Secretaría de Seguridad Pública hacía un buen trabajo para el gobierno y para la ciudadanía.
Villarreal Hernández enfatizó que el compromiso del periódico con el amigo, asesor, confidente, mano derecha y secretario de Seguridad Pública (SSP) de Calderón, consistió en que el diario publicara favorablemente lo que se hacía desde la dependencia federal a favor del gobierno y la ciudadanía mexicana.
Al inicio de su testimonio, el exsecretario de finanzas de Coahuila afirmó que, por instrucción de Moreira, él orquestó en la entidad norteña una estrategia de sobornos por medio de comisiones que se cobraban a empresas o entidades que ejercieron trabajos de obra pública.
La componenda, según Villarreal Hernández, generó sobornos de 400 millones de dólares, de los cuales 40 fueron para Moreira y 2.5 millones de dólares en compensación para él y otras siete personas a las que no identificó.
Tras entregarse a las autoridades estadunidenses de Texas y declararse culpable de los delitos que le imputan, a Villarreal Hernández le decomisaron 2 complejos de departamentos en una playa, dos centros comerciales, una bodega, 60 mil dólares en efectivo, cuentas bancarias, dos autos de lujo, una pistola y una farmacia de la franquicia CVS, todo en Estados Unidos.
Desde febrero de 2014, Villarreal Hernández empezó a cooperar con el Departamento de Justicia. Ha testificado en otros casos de corrupción y lavado de dinero. Tras 8 meses en prisión, salió bajo libertad condicional a la espera de su sentencia que será dictada por un juez federal texano el 5 de abril de 2023.