martes, septiembre 26

Por cuarta ocasión posponen la audiencia sobre caso Agronitrogenados de Emilio Lozoya

0
243

Dice el juez que, si es necesario, lo hará cien veces para garantizar una adecuada defensa del “testigo colaborador”

LA VERSIÓN NO OFICIAL. Por Jesús López Segura

 

La Fiscalía General de la República, con el fiscal Gertz Manero postrado en cama por las enfermedades graves que le aquejan, se dio el lujo de aportar 4 mil fojas extras sobre el caso Agronitrogenados, sospechosamente dos días antes de la audiencia, lo que dio pie a la defensa de Lozoya a solicitar una nueva prórroga que el juez Gerardo Alarcón concedió gustoso.

El abogado de Lozoya, Miguel Ontiveros, detalló que “apenas hace un par de días nos entregaron unos 4 mil folios vinculados a unas traducciones –estados de cuenta de JP Morgan, se dijo en la audiencia– y a unos dictámenes y por ello la defensa solicitó un diferimiento para poder acceder a esa información”.Emilio Lozoya y Gertz Manero

Ontiveros declaró al salir de la audiencia que el proceso debería ser contra el ex presidente Enrique Peña Nieto y sus colaboradores, quienes dirigieron el aparato organizado de poder. “No puede haber juicio contra Emilio Lozoya porque es un testigo colaborador que ha aportado suficientes elementos, con base en los cuales se ha ejercido ya acción penal por parte de la Fiscalía y ha generado incluso órdenes de aprehensión y personas procesadas”.

Si es necesario, lo quiero dejar muy claro -reiteró el abogado- si es necesario que nosotros solicitemos que se gire atento oficio de colaboración a las instituciones españolas, especialmente a la fiscalía del gobierno del Reino de España para que sea citado Enrique Peña Nieto, ex presidente de México, a la fiscalía y se haga de su conocimiento la denuncia que existe en su contra y que manifieste lo que a su derecho convenga.

El juez estuvo de acuerdo con la defensa y fijó el 27 de abril como nueva fecha para continuar el proceso y apuntó que puede diferir la audiencia el número de veces que sea, “pueden ser 100, eso no me importa, mientras haya una adecuada defensa del acusado”.

La otra audiencia, por el caso Odebrecht, está fechada para el 10 de marzo, ya mucho más cerca del inicio formal de la campaña mexiquense por la gubernatura, la madre ahora sí, de todas las batallas electorales -como suele decirse-; la antesala de la sucesión presidencial ya también en plena disputa corcholatera.Lozoya recibió sobornos de Odebrecht

En ese tema ya no podrá haber dudas, si se pospone la audiencia del caso Odebrecht, donde no solamente está comprometido un asunto de asalto a las finanzas públicas -la planta de Agronitrogenados fue adquirida con un sobreprecio de 200 millones de dólares–, sino que está plenamente demostrado por las declaraciones de Lozoya -con base en el “criterio de oportunidad”- que una empresa extranjera financió la campaña de Peña Nieto a la Presidencia de la República con millones de dólares, lo que configura un flagrante delito de traición a la patria.

Si el fiscal Gertz -o quien lo sustituya por su evidente incapacidad física… y profesional- presiona para posponer la próxima audiencia del caso Odebrecht, ello significaría que la plaza del Estado de México habría sido cedida, y “El Licenciado Enrique Peña” -como le dice muy respetuosamente AMLO– y sus secuaces, podrán continuar tranquilos disfrutando de sus enormes fortunas, presuntamente malhabidas.

Si, por el contrario, el caso Odebrecht (que le ha costado cárcel a varios expresidentes latinoamericanos) prospera, y Emilio Lozoya suelta la sopa (pero también las pruebas), entonces la campaña por la gubernatura mexiquense se pondría muy interesante, porque los dos polos en eterna disputa por la nación, encarnados hoy por los restos del Grupo Atlacomulco y la burocracia de la Cuarta Transformación, pelearán por controlar al fiel de la balanza en el proceso, presumiblemente el senador Juan Zepeda.

La melosa cordialidad fingida entre AMLO y Alfredo del Mazo III, refrendada ayer en la puesta en escena de una inauguración del camino principal hacia el bebé de un año del obradorismo, el AIFA, desde Ecatepec y pasando por 5 municipios, habla de que la plaza ya está cedida desde hace mucho (aunque a los seguidores de Alito y a las cohortes valientes de Alejandra del Moral no les haya caído el veinte).

Del Mazo y AMLO inauguran carretera al AIFA

La nota respectiva de La Jornada concluye en forma por demás ilustrativa:

“Ontiveros aprovechó la nutrida presencia de reporteros para enviar un mensaje de Emilio Lozoya al presidente Andrés Manuel López Obrador, que resumió en cuatro puntos: 1) Lozoya dice que él renunció al juicio de extradición en España confiando plenamente en el señor Presidente, en las fiscalías y en las nuevas posturas anticorrupción generadas por la Cuarta Transformación; 2) que solicitó un criterio de oportunidad y un acuerdo reparatorio al señor fiscal general para resolver ambos casos, y en ese ámbito denunció a una serie de autoridades del sexenio anterior, comenzando por el ex presidente de la República Enrique Peña Nieto y todo el aparato organizado de poder corruptor implementado en el sexenio pasado.

En el tercer punto del mensaje de quien fuera integrante del primer círculo de Enrique Pena Nieto, Lozoya dijo que a pesar de estar privado injustamente de su libertad ha seguido colaborando y confiando plenamente en las instituciones del Estado, aunque no comprende por qué a pesar de tener la condición de testigo colaborador se le ingresa a prisión, se le reprime, mientras que las personas que han sido denunciadas se encuentran en libertad.

Por último, Lozoya ratifica su compromiso de proceder a la firma del acuerdo, de extinguir las acciones penales contra su familia, especialmente de su madre, quien lleva poco más de mil días en prisión domiciliaria”.

Comments are closed.