domingo, junio 4

Todos los actores, excepto Morena, se reúnen para “garantizar seguridad” en comicios mexiquenses

0
188

Desesperado, el PRI insiste en poner a debatir 5 veces a Ale del Moral con Delfina Gómez

Por Jesús López Segura

 

Diversos medios consignan que el PRI anticipó que formalizará ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) la solicitud para que organice cinco debates durante la campaña para elegir a la gobernadora de la entidad, intención que no disimula la trampa de explotar las indudables habilidades discursivas de Ale del Moral, ampliamente entrenada en la demagogia relacionada con programas sociales (lo que rara vez se traduce en habilidad para gobernar), frente a una modesta maestra de primaria que ha incursionado en forma relativamente reciente a la actividad política. Estrategias del marketing político para vender a los candidatos como productos de consumo.

El gobierno de Alfredo del Mazo Maza convocó a todas las fuerzas políticas que participarán en los comicios de junio entrante, a las autoridades electorales (locales y nacionales) y a las instancias encargadas de la seguridad en la entidad mexiquense, con el fin de participar en una mesa de trabajo “avocada a garantizar que la elección se desarrolle en paz y tranquilidad”, pero Morena, partido que va adelante en las encuestas y que presuntamente se ha beneficiado de un acuerdo secreto con el gobernador para entregarles la plaza, a cambio de impunidad y de ceder Coahuila al PRI -según aseguró el precandidato frustrado de Movimiento Ciudadano-, simplemente no acudió a la mencionada reunión.Alfredo del Mazo y Alejandra del Moral

A la mesa política sí llegaron -según reporta la nota respectiva de La Jornada-, la presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido, el secretario ejecutivo de ese organismo, Francisco Javier López, y el vocal ejecutivo de la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México, Joaquín Rubio.

Pulido informó que del 18 al 27 de marzo se recibirán los registros de las candidaturas a la gubernatura; el 2 de abril, el Consejo General del IEEM sesionará para su aprobación y las campañas proselitistas serán del 3 de abril al 31 de mayo y detalló que se trabaja en coordinación con la junta local del INE y la Secretaría de Seguridad mexiquense sobre el voto anticipado para quienes se encuentran en prisión preventiva en los 20 penales estatales, sujetos a proceso y sin sentencia.Amalia Pulido

Se prevé que el voto anticipado de personas privadas de la libertad se realice del 15 al 19 de mayo. Personal del INE y del IEEM colocarán mesas receptoras de votos en centros penitenciarios.

A la reunión acudieron también los presidentes y representantes de cada partido político; el fiscal general mexiquense, José Luis Cervantes; el fiscal especializado en Delitos Electorales, Alejandro Rodríguez, y Jesús Ramón Camacho, subsecretario de policía estatal, así como representantes del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional.

 

Comments are closed.