domingo, junio 4

“Delfina Gómez, no tengas miedo”, la reta Alejandra Del Moral a que se confronten en debates

0
234

No es de extrañar esa medida desesperada, pues en todas las encuestas arrasa la candidata de Morena

Por Jesús López Segura

 

Un resumen de varias encuestas presentado por la revista Proceso determina una ventaja unánime de Delfina Gómez en las preferencias ciudadanas del Estado de México sobre la candidata del PRI y asociados, Alejandra del Moral.

Covarrubias y Asociados le da 46% a Delfina y 35% a Alejandra (11 puntos de diferencia), con 7% para Juan Zepeda y 20% no sabe, no va a votar o “ninguno”.

CE Research da un resultado similar con 16 puntos de diferencia; Enkoll, 15 puntos; Berumen 17; Votia 17; y Electoralia 15.Alejandra Del Moral y Delfina Gómez, por la gubernatura del Edomex

Todas estas encuestas se realizaron en enero o febrero, antes del anuncio oficial de Movimiento Ciudadano de no participar en la elección, lo que favorece muchísimo a la candidata de Morena, Delfina Gómez, habida cuenta de que el ahora precandidato (frustrado) de MC, Juan Zepeda, le esquiroleó cientos de miles de votos a Delfina en el 17, jugándola entonces con su partido original, el PRD.

El Sol de Toluca pone énfasis en el trabajo estadístico de Parametría, según el cual la candidata de la alianza encabezada por Morena mantiene una amplia ventaja de más de 20 puntos porcentuales sobre la candidata de la alianza opositora, Alejandra del Moral, tanto a nivel estatal como en los municipios de Texcoco (tierra de Delfina) y Cuautitlán Izcalli (de donde es originaria Alejandra del Moral).

Habrá que esperar si la diferencia promedio de 15.6% con la que todas estas casas encuestadoras marcan como favorita indiscutible a la candidata de Morena, se mantienen luego de la extrañísima claudicación de un candidato como Juan Zepeda que, por lo menos, habría podido funcionar -al igual que en la elección en la que ganó por muy poco Alfredo del Mazo– como fiel de la balanza, y si las cifras se mantienen tomando en cuenta los votos de los indecisos y de los que habrían votado por Zepeda, lo que, sumado, fácilmente superaría la diferencia existente hoy en día, a dos semanas del inicio formal de las campañas.Juan Zepeda no participará por la gubernatura del Edomex

La insistencia de los asesores de Alejandra del Moral en los debates supone que consideran que la priista tendrá un mejor desempeño que la morenista, y que ello podría desviar el voto duro hacia su causa pero, en mi modesta opinión, esa apuesta podría terminar en un mero espejismo, dado el hartazgo de la gente respecto del lenguaje grandilocuente del PRI que rara vez coincidió con una capacidad real para impulsar, en los hechos, más allá de las palabras, una auténtica gobernabilidad democrática. Eso lo tienen perfectamente claro quienes ya no se dejan impresionar fácilmente por la demagogia del pasado y se han adaptado -después de la intensa labor mediática del Presidente López Obrador-, a la nueva demagogia nada grandilocuente, agresiva y plagada de errores de concepto, de imprecisiones, e incluso de mala pronunciación.

Las fieles huestes del obradorismo, para resumirlo en otras palabras, ven con desconfianza a quienes se expresan según los cánones de un capital lingüístico y cultural cuya adquisición ha sido reservada, por centurias, para la clase dominante.

Comments are closed.