Mario Delgado y Horacio Duarte pasan lista, otra vez, en Palacio Nacional

Dice AMLO que “fue para tratar asuntos de las aduanas” ¿por la bronca del fentanilo con EU?
Si la versión de don Andrés en el sentido de que el coordinador de la campaña de Delfina Gómez en el Estado de México acudió a Palacio Nacional a hablar con él, es porque antes de ese puesto era el director general de Aduanas, y quería comentar con él algunos asuntillos relacionados con ese tema, la pregunta sería ¿por qué metieron en la reunión al dirigente nacional del partido Morena, Mario Delgado?
Pero nadie cuestiona al mandatario nacional en La Mañanera sobre si la coordinación de la campaña de doña Delfina Gómez se ubica en la sede del Poder Ejecutivo Federal. Lo que sí aclara el Presidente es que piensa lanzar una convocatoria para que los médicos mexicanos estudien e investiguen la posibilidad de sustituir al fentanilo con otros analgésicos tradicionales, para así poder prohibir por completo su elaboración que ahora se permite con fines medicinales.
El anuncio fue hecho por el mandatario en su conferencia de prensa luego de aclarar que se han decomisado 6 toneladas de ese veneno ¡como nunca antes! y de reclamarle a los norteamericanos, de nueva cuenta en esta misma semana, que “se les hace fácil culpar a México, por pura politiquería, por hipocresía, y que hasta se han atrevido a señalar que podrían intervenir con sus fuerzas armadas en el país, ¡lo que nunca permitiríamos!”.
Ya encarrerado, don Andrés regañó a los estadunidenses porque dejan ir muy jóvenes a sus hijos (para irse a estudiar a las universidades) y no los mantienen dentro del seno familiar como en México, lo que los deja solos y deprimidos y por eso consumen drogas, no como aquí, que los rescatamos en el seno de la célula social por excelencia, el refugio más importante de integración social, donde son protegidos e inculcados en valores culturales, morales y espirituales que los mantienen a salvo de caer en garras de la delincuencia.
Dijo el Presidente que se permitió aconsejar a los legisladores del vecino país -que lo visitaron en Palacio Nacional recientemente- que sigan el ejemplo de su administración, que apoya con becas y trabajos como aprendices a los jóvenes, y ello está dando resultados porque constituye el mejor ejemplo de atacar las causas de la delincuencia, no como allá, donde no se preocupan en hacer campañas mediáticas contra el consumo de drogas, como las que organiza Jesús Ramírez y tampoco se preocupan en combatir a las bandas criminales que distribuyen el fentanilo y otras substancias prohibidas.
Y así, mientras el mandatario mexicano ha declarado solemnemente dos veces en su conferencia de prensa que en el país no se fabrica fentanilo, la prensa mexicana destaca que fueron incautadas 1.8 millones de dosis fabricadas en Tijuana. Claro que el mandatario explica que ello se debe a que toda la prensa, no solo mexicana, sino también el Washinton Pos, el Gual Strit Jurnal y el Niu Yor Taim (sic), con honrosas excepciones, están abocados a denigrarlo con ferocidad solo vista en la época del mártir de la democracia, Francisco I. Madero.