Lórenzo Córdova exculpa al PRI del caso Odebrecht y responsabiliza a Gertz Manero

El carpetazo incluye desvíos en Chihuahua para campañas de Peña y Del Mazo
Antes de su cursi despedida del INE, Lorenzo Córdova y compañía determinaron no sancionar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) –y sus institutos aliados– por el presunto financiamiento ilegal de las empresas Odebrecht y OHL –a través de Emilio Lozoya– a las campañas de los entonces candidatos Enrique Peña Nieto y Alfredo del Mazo.
Culparon de esta aberrante decisión a la Fiscalía General de la República (FGR) “que le negó acceso a la información crucial del caso”.
También dejaron sin sanción al PRI por la llamada Operación Safiro, la triangulación de 250 millones de pesos de las arcas federales a las estatales de Chihuahua, en 2016; esos recursos fueron a parar a empresas fantasmas, cuyos accionistas – en dos de cinco compañías– eran prominentes militantes del PRI, apunta en su nota respectiva para La Jornada, Fabiola Martínez.
En el comunicado oficial se lee: El INE, imposibilitado para sancionar a partidos por el caso Odebrecht y la Operación Safiro.
Lorenzo Córdova adujo que el tema Odebrecht se asemeja al de Amigos de Fox, es decir, implicó una batalla de esta institución para poder allegarse de información que le fue negada sistemáticamente por las autoridades encargadas de la supervisión de la información financiera.
La FGR les negó de plano toda la información alegando el secreto ministerial.