martes, septiembre 26

AMLO: “El INAI no sirve para nada. Son dos proyectos contrapuestos de país”

0
165

Morena se le rebela a Monreal y vota contra el pacto anunciado por él para preservar ese instituto

Luego del fracaso del senador Ricardo Monreal para contener la embestida presidencial contra el INAI, consistente en mantenerlo en estado de coma -como se hizo con Notimex– o de plano extinguirlo como intentó fallidamente el senador Armenta mediante una iniciativa abortada, la corcholata zacatecana no tuvo más remedio que reconocer que ha perdido el control senatorial de Morena y observar resignado la toma de la tribuna por cuenta de una oposición ofendida y enardecida porque se les intentó tomar el pelo como si fueran párvulos.

Esta mañana, un especialmente agresivo presidente de la República, arremetió contra esa institución que, dijo, “no sirve para nada, pues durante toda su existencia -creada solo para simular un presunto combate a la corrupción– no ha hecho absolutamente nada”.

El rechazo de Morena -a pesar de los simulados acuerdos con Monreal, en contrario- al nombramiento en el Senado de un comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) detonó la airada protesta de la oposición, que tomó la tribuna, lo que derivó en un choque casi hasta los golpes entre ambos bloques y la suspensión de la sesión.Confrontación en el Senado por el INAI

El origen del conflicto fue la votación, que resultó en contra, para nombrar a Ricardo Salgado Perrilliat comisionado del INAI, a propuesta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que encabeza Ricardo Monreal, requisito formal para que el instituto pudiera sesionar.

Entre los seis candidatos finalistas para ocupar el puesto en el INAI, Salgado Perrilliat obtuvo las calificaciones más altas. Para su aprobación se requerían tres quintas partes de los senadores presentes, dado que es la segunda vez que se vota ese cargo, pendiente desde marzo de 2022.

Para sorpresa de los opositores, que esperaban completar los 66 votos requeridos con los sufragios del grupo de senadores afines a Monreal, prácticamente toda la bancada guinda votó en contra.

Comments are closed.