Mentira que programas sociales hayan frenado la migración de mexicanos a EU

Cifras de Aduanas y Protección Fronteriza revelan que el país sigue expulsando cientos de miles de migrantes
En contraste con lo que afirmó por la mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador, México sigue expulsando a migrantes de manera masiva hacia Estados Unidos: en 2022, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) reportó 808 mil 339 detenciones de ciudadanos mexicanos en su intento de ingresar a su territorio, una cifra histórica, revela Mathieu Tourliere en un reportaje de Proceso.
En lo que va del año fiscal 2023 –es decir, de octubre pasado a marzo de este año–, las autoridades detuvieron a 382 mil 92 nacionales de México, número muy similar al del mismo periodo del año pasado.
Tourliere señala que según las estadísticas de la CBP, las autoridades fronterizas de Estados Unidos nunca habían detenido a más de 300 mil nacionales de México entre 2012 y 2020; los arrestos alcanzaron su mínimo en 2017, aumentaron levemente en 2018 y 2019, crecieron de manera más marcada en 2020 y se dispararon de manera brutal en 2021: pasaron de 297 mil 711 en 2020 a 655 mil 594 en 2021.
Los datos de CBP ponen en perspectiva las declaraciones de López Obrador, quien afirmó por la mañana que los programas de Bienestar ya están frenando la migración hacia Estados Unidos, por lo que, afirmó, ya no existe el “sueño americano”, pues “ahora es el sueño mexicano”, concluye el reportaje.