INE frena de tajo uso de Radio y TV Mexiquense en favor de la candidata del PRI, Ale del Moral

Ordenó suspender de manera inmediata la propaganda en favor del GEM y en contra de Delfina Gómez
El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al Sistema Mexiquense de Medios Públicos -antes Sistema de Radio y Televisión Mexiquense– no intervenir en el proceso electoral de gobernadora y sacar del aire los spots que promocionan al Gobierno Estatal y a Alejandra del Moral, candidata de “Va por el Estado de México” o difaman a Delfina Gómez, candidata de “Juntos Hacemos Historia”.
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE mandató al sistema suspender de manera inmediata la propaganda en favor del Gobierno del Estado de México, ya que exalta los logros de un organismo público descentralizado del gobierno estatal, revela nota informativa de Veneranda Mendoza en Proceso, entre otros medios.
De igual manera, deberá retirar los promocionales en favor de la candidata de la alianza “Va por México“, Alejandra del Moral, al considerar que constituyen calumnias contra la candidata común de “Juntos Hacemos Historia“.
Al considerar que su intervención en el proceso electoral podría implicar violaciones a los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos –relacionado con el ejercicio de recursos públicos– y 130 de la Carta Magna local, los diputados morenistas Azucena Cisneros, Faustino de la Cruz y Daniel Sibaja solicitaron, por oficio, a la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM) una auditoría especial a este sistema.
Los peticionarios recordaron que en 2020 Radio y TV Mexiquense tuvo observaciones por casi 60 millones de pesos por falta de comprobación de gasto e incumplimientos financieros, y otros cinco millones observados en auditoría de inversión física, lo que se tradujo en 18% de observaciones a la muestra auditada.
También, prosiguieron, fue sujeta de tres promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria y dos recomendaciones, derivado de falta de justificación y de comprobación del gasto, que evolucionaron en incumplimientos financieros en cuentas por pagar y falta de retención del ISR correspondiente a aguinaldo.
No obstante, la priista Evelyn Osornio, presidenta de la Comisión de Vigilancia del OSFEM, denegó la petición tras advertir imposibilidad jurídica para realizar auditorías especiales sobre ejercicios fiscales abiertos.
También indicó que la solicitud ingresada por los diputados de Morena todavía debe revisarse para verificar que, al igual que las peticiones ciudadanas, cumpla con los requisitos necesarios para atenderla.