martes, febrero 4

UAEMéx refuerza su compromiso con la educación media superior a través de una alianza nacional

0
2

La alianza fue testificada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la gobernadora Delfina Gómez y la jefa de Gobierno de la CDMX Clara Brugada

Toluca, Méx., 04 de febrero de 2025. Con el objetivo de garantizar una educación media superior de calidad y consolidar un trabajo colaborativo con docentes, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), junto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Tecnológico Nacional de México, formalizaron su adhesión al Consejo Académico para la Transformación de la Educación Tecnológica y Profesional Media Superior. El acuerdo fue firmado en un acto encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, quienes fungieron como testigos de honor.

Desde Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum Pardo enfatizó la necesidad de fortalecer la educación media superior mediante la unificación de los distintos programas de bachillerato, con el fin de ampliar las oportunidades educativas para la juventud. “La educación media superior no es sólo academia y conocimiento, sino también un espacio de socialización y desarrollo integral. Queremos que las y los jóvenes cuenten con un entorno digno y propicio para su formación”, señaló. Asimismo, destacó que este esfuerzo busca consolidar la inclusión y fortalecer el derecho a la educación.

Claudia Sheinbaum, Delfina Gómez y Clara Brugada entre otros, testigos de la alianza UAEMéx y universidades con Consejo Académico para la Transformación de la Educación Tecnológica y Profesional Media Superior

Claudia Sheinbaum, Delfina Gómez y Clara Brugada entre otros, testigos de la alianza UAEMéx y universidades con Consejo Académico para la Transformación de la Educación Tecnológica y Profesional Media Superior

Por su parte, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció el impulso al programa “Bachillerato Nacional para todas y todos: ¡Mi derecho, mi lugar!”, el cual elimina el examen de ingreso de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), garantizando un acceso equitativo y justo al bachillerato en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana del Valle de México. Además, informó que en el Estado de México, con el respaldo de la gobernadora Delfina Gómez, se construirán siete nuevas preparatorias y se reconvertirán diez secundarias en planteles de nivel medio superior para ampliar la oferta educativa.

En su intervención, el rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, subrayó la importancia de la colaboración con el gobierno federal, lo que ha permitido la implementación del nuevo Currículum de Bachillerato Universitario (CBU) desde el semestre 2024B. Este modelo ofrece un acompañamiento integral al estudiantado a través de tutores, orientadores, así como personal médico y psicológico, garantizando mejores condiciones para su desarrollo académico y personal.

El rector Carlos Eduardo Barrera Díaz enfatizó que la UAEMéx colabora estrechamente con ANUIES

El rector Carlos Eduardo Barrera Díaz enfatizó que la UAEMéx colabora estrechamente con ANUIES

Como parte de este compromiso, en conjunto con la Secretaría de Educación Pública, la UAEMéx ha diseñado un diplomado superior que ha capacitado a 700 docentes en la entidad. “En nuestra institución contamos con el sistema de transporte ‘Potrobús’, una opción segura y moderna que brinda tranquilidad a madres y padres de familia. Además, implementamos un programa de mentorías donde estudiantes destacados apoyan a sus compañeros, fomentando la colaboración y el aprendizaje mutuo”, señaló Barrera Díaz.

Finalmente, el rector enfatizó que la UAEMéx colabora estrechamente con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) en el fortalecimiento de la educación media superior. En el período 2022-2024, la universidad ocupó la Secretaría General de la Coordinación Nacional de la Red de Educación Media Superior de la ANUIES, y para el periodo 2024-2026 asumirá la Coordinación Nacional, consolidando su liderazgo en el sector educativo.

Al evento asistieron destacadas autoridades académicas y gubernamentales, entre ellas la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora; el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas; el rector de la UAM, José Antonio De los Reyes Heredia; y el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval.

Comments are closed.