martes, abril 29

UAEMéx renueva su legado con la segunda cápsula del tiempo

0
5

La universidad preserva su identidad y visión de futuro en un acto que trasciende generaciones

Toluca, Méx., 26 de abril de 2025. A 25 años de sellar su primera cápsula del tiempo, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) refrendó su compromiso con la memoria y la identidad universitarias al depositar los nuevos objetos que integran su segunda cápsula, destinada a ser abierta en abril de 2050.

En la Sala “Benito Juárez García” del Edificio de Rectoría, el rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, acompañado por el exrector que encabezó la casa de estudios durante el periodo 1997-2001, Uriel Galicia, presidió la solemne apertura de la cápsula sellada en el año 2000, cuando la humanidad enfrentaba temores ante el cambio de milenio, entre ellos la incertidumbre tecnológica y financiera.

Aquel primer depósito, concebido como un testimonio materializado del espíritu universitario, resguardó documentos fundamentales como el Plan de Desarrollo Institucional 1997-2001, una copia de la Ley Universitaria, la partitura original del Himno Institucional y testimonios de historiadores y cronistas. Fotografías de recintos universitarios, nombres de consejeros, estudios técnicos de inmuebles emblemáticos y proyectos de renovación académica formaron también parte de ese valioso acervo.

En continuidad con esta tradición de memoria y visión, la comunidad universitaria depositó artículos representativos de la época actual en la nueva cápsula, entre los que destacan el Plan Rector de Desarrollo Institucional 2021-2025, símbolos universitarios como el escudo en placa de aluminio, pines y letreros de identidad, una edición especial de la revista “Cápsula del tiempo 2025-2050”, monedas y billetes en circulación, así como reconocimientos nacionales en materia de evaluación educativa y transparencia.

No faltaron piezas de gran valor simbólico, como una memoria USB con registros audiovisuales, medallas deportivas, fotografías de la restauración del mural “Aratmósfera“, una réplica del monumento a Ignacio Manuel Altamirano y diversos testimonios de logros alcanzados por la actual administración universitaria.

Durante el acto, la alumna consejera de la Facultad de Humanidades, Fabiola Ortega Trujillo, leyó emotivas cartas y textos extraídos de la primera cápsula, en los que la comunidad expresaba sus anhelos para una universidad fortalecida y dignificada con el paso del tiempo.

Los objetos históricos recuperados serán resguardados por la Secretaría de Difusión Cultural y exhibidos en el Museo de Historia Universitaria “José María Morelos y Pavón”.

La ceremonia reunió a integrantes del Gabinete Universitario, del Colegio de Directores, del H. Consejo Universitario y a miembros de la comunidad verde y oro, en un acto que consolidó la vocación de la UAEMéx de trascender su presente para dialogar con las generaciones futuras.

Comments are closed.