miércoles, julio 9

Denuncian en La Mañanera nepotismo y acoso en la Junta de Caminos del Edomex

0
1

Acusan a María Teresa Ruiz de encabezar red familiar que controla contrataciones y cargos clave

Por Cony Citalán

En la Mañanera del Pueblo de este miércoles, el reportero Julio Omar Gómez, de Medios Digitales del Pacífico, denunció ante la presidenta Claudia Sheinbaum que la Junta de Caminos del Estado de México opera como una “empresa familiar”, dominada por prácticas de nepotismo y acoso laboral.

Ariel Juárez Rodríguez director de la JCEM

Ariel Juárez Rodríguez, director de la JCEM

Gómez aseguró que trabajadores del organismo han solicitado, sin éxito, audiencia con la gobernadora Delfina Gómez, y le hicieron llegar una carta en la que detallan el ambiente de hostigamiento que prevalece al interior de la dependencia, dirigida por Ariel Juárez Rodríguez.

María Teresa Ruiz, encargada de despacho de la Dirección de Administración y Finanzas de la JCEM

María Teresa Ruiz, encargada de despacho de la Dirección de Administración y Finanzas de la JCEM

Según la denuncia, la subdirectora administrativa, María Teresa Ruiz —quien se presenta como pareja sentimental de Juárez— y su hermano, Walter Ruiz Pérez, actual director jurídico, operan una red de control que abarca desde las contrataciones hasta las residencias regionales. En estas áreas, afirmaron los quejosos, se mantiene en la nómina a numerosos “aviadores”.

Gómez explicó que varios de los funcionarios señalados forman parte del círculo cercano que ha acompañado a Juárez Rodríguez desde su paso como alcalde, replicando así una estructura de poder con fuertes tintes clientelares.

“Presidenta, es importante preguntarse qué hechos justificarían adelantar la aplicación de la Ley de Nepotismo o implementar alguna medida urgente”, planteó el periodista.

Sheinbaum declaró que no puede haber nepotismo en la JCEM y que se investigue

Sheinbaum declaró que no puede haber nepotismo en la JCEM y que se investigue

En respuesta, Sheinbaum recordó que el marco legal prohíbe expresamente la contratación de familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad, salvo casos en los que la relación haya surgido con posterioridad al nombramiento de un servidor público electo.

“No puede haber nepotismo en la contratación de personas con vínculos familiares. Eso es lo primero”, subrayó la mandataria. Agregó que las autoridades deben revisar los señalamientos con sustento, escuchar a los afectados y atender las denuncias de manera responsable.

Gómez concluyó que cuenta con documentación de respaldo y se comprometió a compartirla para contribuir a las investigaciones pertinentes.

 

Comments are closed.