martes, julio 1

Sheinbaum niega que se haya incrementado la migración mexicana hacia Estados Unidos

0
58

La Jornada publicó que durante el mes de abril se incrementó en 30% ese flujo migratorio

A pesar de las nuevas medidas antinmigrantes del presidente Donald Trump, los cruces irregulares de mexicanos hacia Estados Unidos aumentaron casi 30% en abril, publica el diario mexicano La Jornada, lo que podría marcar el inicio de un nuevo repunte migratorio. Según Adam Isacson, experto en migración en WOLA, el alza responde en parte a factores estacionales, aunque también influye el regreso de deportados que intentan reingresar. Cuestionada en La Mañanera del Pueblo al respecto, la Presidenta Sheinbaum se limitó a negar la información y ofreció presentar las estadísticas que revelan una disminución espectacular del fujo migratorio.

Los datos oficiales sugieren que las políticas de contención fronteriza, aunque generan impactos inmediatos, no tienen un efecto duradero. Isacson recuerda que en 2017, tras la primera elección de Trump, hubo una caída inicial en cruces que pronto se revirtió, fenómeno que parece repetirse, pero ahora un mes antes.

Además, aunque muchos migrantes de otras nacionalidades aún esperan en México una oportunidad para cruzar, la demanda de mano de obra en EE.UU. no ha disminuido. Comerciantes, granjeros y funcionarios locales advierten sobre escasez de trabajadores, especialmente en sectores clave como la construcción, el cuidado de personas mayores y la agricultura. Empresarios alertan que las políticas de Trump afectan directamente su capacidad operativa.

Mientras tanto, el gobierno estadounidense intenta cumplir su ambiciosa meta de un millón de deportaciones en 2025. Para lograrlo, el FBI ha sido instruido para restar prioridad a delitos financieros y centrarse en expulsar migrantes. Simultáneamente, la administración avanza en su intento de eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento para hijos de padres indocumentados, una propuesta que ya está en revisión de la Suprema Corte.

Pese a todo, los demócratas han sido incapaces de frenar esta ofensiva. Peor aún, figuras destacadas del partido, como el gobernador Gavin Newsom, comienzan a ceder y proponen recortes en servicios a indocumentados, marcando una preocupante claudicación frente a la retórica nativista. En paralelo, ICE reporta que ya van nueve muertes de migrantes bajo su custodia desde el inicio del actual gobierno.

 

Comments are closed.