domingo, junio 30

Los supermillonarios del mundo pagan impuestos equivalentes solo al 0.3% de sus fortunas

0
61

Brasil propuso que los países del Grupo de los 20 (G-20) implementen un impuesto mínimo del 2% a los megarricos

Washington y Nueva York. El Ministerio de Finanzas de Brasil propuso que los países del Grupo de los 20 (G-20) implementen un impuesto mínimo del 2% a los megarricos, iniciando una campaña política para promover esta iniciativa. Esta propuesta busca asegurar que los multimillonarios paguen una parte justa de impuestos para financiar acciones que beneficiarán a miles de millones de personas.

Iniciativa de Brasil y Apoyo Internacional

La presidencia brasileña del G-20, bajo la dirección del ministro de Finanzas Fernando Haddad, ha priorizado la cooperación internacional en materia de impuestos. La propuesta será presentada el 25 de julio y fue desarrollada en colaboración con el economista francés Gabriel Zucman, conocido por su trabajo con el Observatorio de Impuestos de la Unión Europea y la Comisión Independiente para la Reforma del Sistema Internacional de Tributación de Corporaciones (CRICT).

Evidencia de Evasión y Necesidad de Coordinación Internacional

Zucman destaca que los superricos pagan proporcionalmente menos impuestos que el resto de la sociedad, con una tasa efectiva promedio de apenas 0.3% de su riqueza. La propuesta de un impuesto mínimo del 2% apunta a individuos con patrimonios ultraelevados, asegurando que paguen una cantidad mínima sin importar sus estrategias de evasión. Este impuesto, que incluiría la valoración de acciones, bonos y otras inversiones, fortalecería los mecanismos tributarios existentes respetando la soberanía nacional.

Millonarios del mundo

Millonarios del mundo

Apoyo Global y Eficacia del Impuesto Mínimo

La propuesta se basa en precedentes como el impuesto mínimo global del 15% sobre las empresas, apoyado por 130 países en 2021. Zucman subraya que el 80% de la población en muchos países apoya un impuesto a los megarricos, y que una campaña internacional coordinada evitaría que estos individuos trasladen sus fortunas a jurisdicciones con menores impuestos.

Impacto y Proyección de Recaudación

El informe de Zucman revela que los multimillonarios han visto crecer sus fortunas a una tasa anual del 7.1% durante casi cuatro décadas, mientras pagan solo 0.3% en impuestos. Implementar un impuesto del 2% podría generar entre 200 y 250 mil millones de dólares al año, y extenderlo a personas con patrimonios superiores a 100 millones de dólares añadiría entre 100 y 140 mil millones más.

Desafíos y Camino a Seguir

Felipe A. Oliveira, del Ministerio de Finanzas de Brasil, reconoce que las negociaciones políticas son complejas y lentas, pero destaca el interés de varios países del G-20 en respaldar la propuesta técnica. Aunque la implementación inmediata es improbable, la progresividad en la tributación ha sido clave en la evolución de la concentración de riqueza e ingresos, como lo demuestra la reducción del secreto bancario en la última década.

Conclusión

La propuesta de Brasil para un impuesto mínimo del 2% sobre los megarricos es un paso significativo hacia una mayor justicia fiscal y la lucha contra la desigualdad económica y la pobreza. Con el apoyo internacional y la coordinación adecuada, este impuesto podría tener un impacto considerable en la recaudación de ingresos y en la reducción de la evasión fiscal a nivel global.

 

Comments are closed.