UAEMéx, a la vanguardia nacional con la nueva Ingeniería en Ciberseguridad en Tianguistenco

En México la oferta educativa en esta última área es aún limitada, lo que hace especialmente valiosa esta nueva propuesta académica
Tianguistenco, Méx., 8 de abril de 2025. Fiel a su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales altamente capacitados para enfrentar los desafíos del mundo contemporáneo, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) amplía su oferta educativa al inaugurar, en su Unidad Académica Profesional Tianguistenco, la carrera de Ingeniería en Ciberseguridad.
Con esta decisión estratégica, la UAEMéx responde de manera visionaria a una de las necesidades más apremiantes del contexto global: la formación de expertos en seguridad informática. Según datos del Foro Económico Mundial, las profesiones con mayor proyección en el futuro inmediato son las relacionadas con la ciencia de datos, la inteligencia artificial y la ciberseguridad. No obstante, en México la oferta educativa en esta última área es aún limitada, lo que hace especialmente valiosa esta nueva propuesta académica.
El profesor e investigador David Valle Cruz subrayó que, con este nuevo programa, la Autónoma mexiquense se posiciona a la vanguardia en el ámbito de las tecnologías de la información y la protección de datos. Explicó que, como toda ingeniería, esta carrera se fundamenta en disciplinas como las matemáticas, la lógica y la computación; sin embargo, su propósito principal será formar profesionales capaces de resguardar sistemas, hardware, redes, telecomunicaciones y datos dentro de organizaciones de todo tipo.
La carrera tendrá una duración de cuatro años e incluirá, en su último semestre, prácticas profesionales. Los egresados estarán preparados para enfrentar los retos de la seguridad de datos en entornos como Big Data, Internet de las Cosas (IoT), así como en tecnologías emergentes como blockchain, inteligencia artificial y machine learning.
La primera generación estará conformada por dos grupos, con un máximo de 30 estudiantes cada uno, quienes serán guiados por un claustro académico compuesto por especialistas en matemáticas, computación y ciberseguridad. Asimismo, la Unidad Académica Profesional Tianguistenco dispone ya de laboratorios equipados con tecnología de punta y contempla la creación de espacios especializados, como un Laboratorio de Redes y otro enfocado en Ciberseguridad.
Esta nueva licenciatura se suma a los seis programas de nivel superior que ya ofrece esta sede universitaria: las ingenierías en Mecánica, Computación, Software, Plásticos y Producción Industrial, así como la Licenciatura en Seguridad Ciudadana, consolidando así la vocación tecnológica y formadora de la UAEMéx.
Con la apertura de Ingeniería en Ciberseguridad, la Universidad Autónoma del Estado de México reafirma su liderazgo educativo y su firme apuesta por formar profesionistas que transformen, con conocimiento y ética, el presente y futuro digital del país.