El alcalde de Metepec comparte retos y logros en su Primer Informe de Gobierno

Fernando Flores Fernández se ubica entre los mejores alcaldes del país al consolidar obras, programas sociales y avances en seguridad
Por Cony Citalán
A pocos días de que Fernando Flores Fernández rinda su Primer Informe de Gobierno, inició el periodo legal para que la ciudadanía conozca los avances y desafíos de la administración municipal. El documento se entregará el 5 de diciembre, y un día después el alcalde expondrá los resultados en un acto público en el Recinto Ferial de Metepec.
Flores Fernández llega a esta rendición de cuentas con una ventaja poco común en la política local: desde 2022, diversas casas encuestadoras lo mantienen entre los alcaldes mejor evaluados del país, y de forma constante como el mejor posicionado en el Estado de México. La tendencia se mantuvo tras su reelección en 2024.
Infraestructura: del combate a los baches a nuevas instalaciones públicas
Durante este año, el municipio puso en marcha el programa emergente SIN-BA (Sin Baches), con el que se espera cerrar 2025 con casi 9 mil baches atendidos. El avance actual es del 85%. A la par, se rehabilitaron 19 mil m² de superficie asfáltica mediante mezcla en frío.
Las obras mayores incluyeron el reencarpetado total de la Avenida Estado de México, con casi 20 mil m², además de 25 mil m² de trabajos en la calle Morelos, desde Las Torres. La calle Árbol de la Vida fue repavimentada y se añadieron 2 mil m² de banquetas nuevas.
El municipio también amplió instalaciones para grupos específicos: abrió dos Casas de Día del Adulto Mayor —en San Francisco Coaxusco y en Pilares—, ambas equipadas, y construyó cinco arcotechos en planteles educativos que benefician a más de cuatro mil estudiantes.
En materia deportiva, avanzan los trabajos del complejo multideportivo de San Salvador Tizatlalli, concebido como un espacio público y gratuito de primer nivel.
Bienestar social y participación comunitaria
En su balance preliminar, Flores Fernández destacó que la administración ha logrado avances visibles: la eliminación de más de 20 mil m² de baches, la pavimentación de 66 mil m² de calles adicionales y la construcción de cinco arcotechos nuevos.
La actividad cultural y recreativa del municipio registró más de 740 mil asistentes a los distintos festivales realizados durante el año.
En materia alimentaria, se entregaron 120 mil canastas y se puso en operación una red de 11 comedores comunitarios que ofrecen alimentos de calidad a bajo costo para personas con dificultades económicas y en situación de vulnerabilidad.
El programa Médico en tu Casa, considerado eje de la política social municipal, ha beneficiado —de acuerdo con los datos oficiales— a 23 mil personas y otorgado 50 mil consultas, así como medicamentos gratuitos a adultos mayores.
Seguridad, protección animal y servicios urbanos
La estrategia de seguridad reporta más de 2,600 operativos realizados, la integración de nuevas patrullas y la instalación de 550 cámaras de videovigilancia.
En bienestar animal se concretaron 3,500 esterilizaciones, 190 adopciones y la atención de 337 reportes de maltrato, cada uno con su debido seguimiento.
El mantenimiento urbano incluyó la rehabilitación o instalación de 13 mil luminarias, además de la limpieza de 11 colectores pluviales, donde se retiraron 123 toneladas de residuos para prevenir inundaciones.
Una cita con la ciudadanía
Con estas cifras, la administración de Fernando Flores Fernández presenta un primer tercio de gobierno marcado por obras visibles, servicios ampliados y una participación social creciente. El 6 de diciembre, los habitantes de Metepec podrán conocer el balance completo de los avances y los retos que definirán los próximos dos años de gestión.





