UAEMéx inaugura “Abril, Mes de la Lectura” 2025 con homenaje a Sofía Segovia

La literatura como puente entre la creatividad en la era digital
Toluca, Méx; 2 de abril de 2025. Con un programa que supera las 300 actividades, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) dio inicio a la edición 2025 de Abril, Mes de la Lectura, una iniciativa que desde 1997 impulsa el hábito lector y el diálogo en torno a la literatura. Este año, la celebración rinde homenaje a Sofía Segovia, destacada escritora, periodista y conferencista, autora de El murmullo de las abejas (2015), novela traducida a 20 idiomas y con más de un millón de ejemplares vendidos.
Al inaugurar el evento con una conferencia magistral en el Edificio de Educación Continua y Digital, Segovia reflexionó sobre la lectura como un puente entre la imaginación y la realidad:
“Alimentarnos de arte, libros e historia nos permite comprender lo capaces que somos de crear y compartir historias que nos forman como comunidad”, expresó.
Asimismo, destacó la evolución de la lectura en la era digital y el papel de la inteligencia artificial en la creatividad humana. Si bien reconoció el valor de las nuevas tecnologías, advirtió que la esencia del arte narrativo radica en la capacidad creativa de las personas, más allá de cualquier herramienta automatizada.
El programa de Abril, Mes de la Lectura incluye presentaciones de libros, exposiciones, conferencias, cuentacuentos, obras de teatro y la tradicional liturgia literaria, consolidándose como un referente en la promoción cultural universitaria. En esta jornada inaugural estuvieron presentes autoridades académicas, integrantes del Gabinete Universitario, representantes de la editorial Penguin Random House y miembros de la comunidad universitaria, reafirmando el compromiso de la UAEMéx con la difusión del conocimiento y la literatura.