viernes, julio 18

Edomex no es como Dinamarca. Paran 85 unidades médicas. AL GRANO. Por Jesús López Segura

0
14

Ni pacientes ni personal médico sienten “bienestar” alguno en el sector Salud de la entidad

Mientras el obradorismo presume, con la boca llena de autoelogios, que México ya superó a Dinamarca en servicios de salud, en el Estado de México 85 unidades médicas de primer nivel acaban de declararse en paro porque no tienen ni con qué tomar la temperatura.

¿El motivo? Una mezcla letal de adeudos acumulados, promesas laborales rotas y un desabasto de medicamentos que supera el 50%. Porque sí, en el paraíso médico de la 4T, ni antibióticos, ni analgésicos, ni material quirúrgico. Eso sí, seguramente hay toneladas de folletos con la cara sonriente de Zoé Robledo explicando los “logros históricos” del IMSS Bienestar.

Los afectados: más de mil trabajadores y al menos 200 mil habitantes de los municipios de Toluca, Metepec, Zinacantepec y Almoloya de Juárez que, por el momento, deberán sobrevivir sin consulta médica, a menos que estén en emergencia.

Raymundo Gómez Pérez, secretario de la subsección sindical correspondiente, detalló que desde el 1 de julio de 2024 —curiosamente cuando se concretó la transferencia al IMSS Bienestar— no sólo se agravó el desabasto de medicamentos, sino que además comenzaron a aplicarse cobros indebidos a los propios trabajadores. Una verdadera hazaña de la Cuarta Transformación: hacer que los médicos además de mal pagados, sean saqueados.

Bonos, estímulos, prima dominical, uniformes… todo quedó en promesa. Y cuando llegan insumos, son cosas inútiles, según denuncian los propios trabajadores: “nos mandan lo que no necesitamos, pero no nos surten ni lo básico”.

Por lo pronto, dice una reportera de El Sol de Toluca, “ante el desabasto de insumos y medicamentos en los hospitales del Estado de México, son los familiares de los pacientes quienes deben cubrir los gastos del tratamiento. Esta situación se vive a diario en centros como el Hospital Nicolás San Juan y el Adolfo López Mateos, ubicados en la zona norte de Toluca”.

El Mónica Pretelini, con personal médico de excelencia donde, a pesar del mal trato a los familiares de los pacientes, le salvaron la vida al bebé de un amigo hace aproximadamente dos años, no escapa ahora a la gravísima situación.

Un cardiólogo que atiende a una amiga (1,500 pesos la consulta) le comentó que la situación del ISSEMyM es fatal en cuanto a abasto de medicinas e insumos, pero él trabaja por las tardes en el IMSS Bienestar y asegura que ahí la situación es mucho peor.

Comments are closed.