Willy Ochoa desata tormenta contra Rutilio Escandón: lo acusa de nexos con el narco en carta a Trump

Rutilio convirtió a Chiapas en un refugio de extremistas de Al Qaeda, Hezbollah y las FARC, asegura
Con una carta explosiva dirigida a Donald Trump, el exgobernador interino de Chiapas, Willy Ochoa Gallegos, lanzó una feroz acusación contra Rutilio Escandón Cadenas, exmandatario estatal y actual Cónsul General en Miami, tachándolo de ser una amenaza para Florida debido a sus supuestos vínculos con el narcotráfico.
Ochoa Gallegos, frustrado aspirante al Senado por el PRI y exabanderado de la alianza Va×Tuxtla en 2021, no escatimó en calificativos al describir la administración de Escandón: “negligente, omisa y con preocupantes lazos con el crimen organizado”. En su carta, escrita en inglés y cargada de dramatismo, acusa que Chiapas se convirtió en un corredor sin control para el tráfico de drogas y personas, así como en refugio de extremistas de Al Qaeda, Hezbollah y las FARC.

Con Rutilio Escandón ejidatarios de Chiapas fueron desplazados por grupos criminales
El exmandatario de una semana (gobernó Chiapas durante siete días en 2018 tras la licencia de Manuel Velasco) desglosó un retrato apocalíptico del estado bajo Escandón: grupos criminales desatados, desapariciones, feminicidios, desplazamientos forzados y corrupción rampante. Según su denuncia, más de 15 mil personas huyeron del terror desatado por el crimen organizado, algunas incluso escapando a Guatemala en busca de seguridad.

Bajo la administración de Escandón proliferaron grupos criminales, desapariciones, feminicidios, desplazamientos forzados y corrupción
Para darle peso a su alegato, Ochoa cita un informe del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que posiciona a Chiapas como el estado con mayor percepción de corrupción en México, alcanzando el 88.3% durante el gobierno de Escandón.
El exgobernador interino cierra su misiva con un llamado a la administración Trump para que revise las credenciales de Escandón, advirtiendo que su nombramiento como cónsul en Miami enviaría “un preocupante mensaje” sobre impunidad y corrupción. “No puedo permanecer en silencio ante una decisión que pone en peligro tanto a los ciudadanos de Chiapas como a los residentes de Florida“, sentencia con gravedad.