jueves, febrero 20

Trump justifica vuelos espía en México y ofrece ayuda contra el narco

0
8

Acusa a México de facilitar el paso de migrantes sacados de las cárceles de varios países

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió la intensificación de vuelos de espionaje sobre territorio mexicano, argumentando que los cárteles de la droga controlan “en gran medida” el país. Desde su residencia en Mar-a-Lago, Florida, reiteró que Washington podría ofrecer asistencia al gobierno de Claudia Sheinbaum para combatir a estas organizaciones criminales.

“Tenemos una muy buena relación con México, pero creo que está en gran medida controlado por los cárteles, y es triste decirlo. Si quisieran ayuda con eso, se la daríamos”, afirmó. También responsabilizó a las autoridades mexicanas de permitir el ingreso de millones de personas a EE.UU., incluyendo criminales liberados de cárceles extranjeras.

Sus declaraciones surgen tras la revelación de una intensificación en los vuelos clandestinos operados por la CIA y el Pentágono para recolectar información sobre las operaciones de los cárteles y sus laboratorios de fentanilo. Según reportes de The New York Times y CNN, los drones utilizados, del modelo MQ-9 Reaper, han sido empleados desde la administración de Joe Biden. Aunque cuentan con capacidad ofensiva, actualmente no están artillados ni existe autorización para realizar ataques en territorio mexicano.

Los drones utilizados, del modelo MQ-9 Reaper, han sido empleados desde la administración de Joe Biden

Los drones utilizados, del modelo MQ-9 Reaper, han sido empleados desde la administración de Joe Biden

Fuentes estadounidenses confirmaron que la CIA transmite la información recopilada a funcionarios mexicanos y que los vuelos han demostrado ser eficaces para detectar instalaciones de producción de fentanilo. Sin embargo, la agencia de inteligencia no ha recibido autorización para realizar acciones letales.

El Times señaló que este programa secreto de vigilancia aérea comenzó bajo la administración Biden, aunque Trump y su entonces director de la CIA, John Ratcliffe, habían prometido previamente un enfoque más agresivo contra los cárteles. La escalada en el uso de drones de espionaje fue, según el diario, un primer paso en esa dirección.

Comments are closed.