viernes, agosto 8

Golpe de la Fiscalía mexiquense, respaldado por Harfuch, al CJNG en el Valle de Toluca

0
10

El operativo conjunto revela la complejidad de las redes criminales dedicadas a la extorsión en el Edomex

En una operación de gran envergadura encabezada por autoridades federales y del Estado de México, fue desarticulada la célula criminal conocida como Los Alfas, vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), cuya actividad delictiva se extendía en el Valle de Toluca. El grupo estaba involucrado en delitos de alto impacto como homicidio, secuestro, extorsión, robo con violencia y narcotráfico. La captura de 27 de sus integrantes, entre ellos su líder, representa un golpe contundente a la estructura delictiva que ha sembrado el terror en la región.

Eduardo Alberto “N”, alias El Alfa, exfuncionario de la Dirección de Seguridad Pública del estado de Michoacán y señalado como generador de violencia y objetivo prioritario, fue detenido junto con su pareja sentimental, Nélida Alejandra “N”. Esta última es investigada por encubrimiento, portación de arma prohibida y uso indebido de uniformes e insignias. Las aprehensiones ocurrieron en operativos simultáneos realizados en los municipios de Toluca y Zinacantepec, con participación de la Fiscalía del Estado de México, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional, la SSPC federal y policías estatales y municipales.

En un inmueble ubicado en la colonia Vista al Nevado, en San Luis Mextepec, se detuvo a 18 personas —15 adultos y tres menores de edad—, y se hallaron dos víctimas que permanecían secuestradas. Además, dentro de un pozo en el mismo lugar fue localizado el cadáver de un hombre identificado con las iniciales J.E.G., reportado como desaparecido desde el pasado 23 de julio.

La estructura de Los Alfas, con orígenes en Jalisco, operaba como brazo del CJNG en una región donde el delito de extorsión ha mostrado un alarmante crecimiento. Tan solo en el primer semestre de 2025, el Estado de México acumuló mil 398 carpetas de investigación por este delito, más del doble que las reportadas en Guanajuato, considerado el estado más violento del país. La extorsión se mantiene como el único de los 11 delitos de alto impacto que sigue al alza desde 2019, afectando tanto a pequeños comerciantes como a grandes empresas.

El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, destacó que estas acciones forman parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que incluye reformas constitucionales y una nueva ley general para perseguir el delito de oficio a nivel nacional. La operación también subraya la creciente sofisticación de las organizaciones criminales, que utilizan ropa táctica similar a la de fuerzas oficiales para encubrir sus operaciones y obstaculizar investigaciones.

La contundencia del operativo y la magnitud del grupo criminal desmantelado muestran que la estrategia federal ha comenzado a incidir en uno de los flagelos más persistentes del país. No obstante, también evidencian la necesidad urgente de seguir depurando cuerpos policiales y fortalecer la inteligencia institucional para evitar que exfuncionarios, como El Alfa, se conviertan en piezas clave de los entramados del crimen organizado. La captura de Los Alfas es, sin duda, una victoria táctica; pero la guerra por recuperar el control territorial y restablecer la confianza ciudadana está lejos de terminar.

Comments are closed.