Rutilio, error imperdonable de Sheinbaum. LA VERSIÓN NO OFICIAL. Por Jesús López Segura

La carta de Willy Ochoa, desdeñada como falsa por Sheinbaum, nutre la narrativa del trumpismo
La decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de nombrar a Rutilio Escandón como cónsul en Miami es más que un error táctico: es una torpeza política que le ha dado munición al trumpismo para reforzar su narrativa de que el gobierno mexicano está sometido a los cárteles del narcotráfico, apunta Raymundo Riva Palacio en su columna Estrictamente Personal, de El Financiero.
La denuncia presentada por el exgobernador interino de Chiapas, Willy Ochoa, ante el gobierno de Estados Unidos, resalta el desastre que dejó Escandón en Chiapas: un estado dominado por el crimen organizado, convertido en campo de batalla entre cárteles y con comunidades abandonadas por el Estado, entre otras acusaciones que podrían parecer un exceso, pero que son calificadas por el columnista como ciertas: “Nada de lo que dice Ochoa es falso. Tendrían que investigarlo”.

Crimen organizado aterrorizó a la población de Chiapas durante la gestión de Rutilio Escandón
Lejos de ello, la Presidenta Sheinbaum bateó esta mañana esas graves denuncias como falsas, basándose solamente, como de costumbre, en su criterio personal y no en investigaciones a fondo que respalden sus opiniones.
La acusación de Willy Ochoa, recogida por Breitbart News y otros medios de la extrema derecha estadounidense, se alinea perfectamente con la retórica de Donald Trump y su equipo, que insisten en que México es un narcoestado, advierte Riva Palacio.
Lo que resulta más grave, dice el columnista, es que este daño era completamente evitable. Sheinbaum pudo haber protegido a Escandón en cualquier otro consulado fuera de Estados Unidos, pero decidió enviarlo justo a Miami, el epicentro del poder trumpista. En lugar de ocultarlo, lo puso en el escaparate internacional. ¿Nadie en su equipo le advirtió de las implicaciones de este nombramiento?
¿En qué estaba pensando Sheinbaum?

Asesinatos impunes por el crimen organizado durante la gestión de Rutilio Escandón en Chiapas
Riva Palacio se pregunta si la Presidenta no midió las consecuencias o si simplemente no tuvo margen de maniobra ante la imposición de López Obrador y Adán Augusto López. Sea como sea, colocó a Escandón en el núcleo del trumpismo:
“Dos decenas de altos funcionarios del gobierno de Donald Trump salieron de Florida, como su poderosa jefa de Gabinete, Susie Wiles; el secretario de Estado, Marco Rubio; la procuradora general, Pam Bondi, y el director del Consejo Nacional de Seguridad, Mike Walz, que comparten las ideas de Trump y del vicepresidente JD Vance sobre el control de los cárteles sobre el gobierno mexicano. Ron Johnson, a quien nombró como embajador en México, aunque es originario de Alabama, vivía en Florida. A ese nido de extremistas Sheinbaum envió a Escandón como representante de su gobierno”.
Enviar a Rutilio a Miami como cónsul general, equivaldría a poner a Drácula como custodio de los bancos de sangre. Sheinbaum le ha entregado a Trump y sus aliados el pretexto perfecto para endurecer su postura contra México, en un momento en que las relaciones bilaterales ya están que arden. ¿No cree usted?