miércoles, febrero 5

Carolina Monroy Hurtado es reconocida en la Bienal 2024 de la UAEMéx

0
19

Obtuvo el tercer lugar en la categoría Docentes en su décima edición con la obra “Mitote”

La Bienal Internacional de Arte Visual Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) celebró la creatividad y sensibilidad artística de Carolina Monroy Hurtado, quien obtuvo el tercer lugar en la categoría Docentes en su décima edición con la obra “Mitote“. Este video, ambientado en el desierto chihuahuense, captura la esencia de una festividad local e invita a reflexionar sobre la interacción humana con los espacios que habita.

“En el desierto se goza el movimiento y la danza. En el desierto hay vida y la celebramos”, expresó Monroy Hurtado, originaria de Saltillo, Coahuila, y con formación académica en Cuernavaca, Morelos. Su experiencia entre estos dos entornos contrastantes —la aridez del norte y la vegetación exuberante del sur— la llevó a cuestionar cómo el espacio transforma la manera en que las personas se relacionan con su entorno, desde la vestimenta hasta la manera de desplazarse.

La Bienal Internacional de Arte Visual Universitario de la UAEMéx, celebró la creatividad y sensibilidad artística de Carolina Monroy Hurtado

La Bienal Internacional de Arte Visual Universitario de la UAEMéx, celebró la creatividad y sensibilidad artística de Carolina Monroy Hurtado

Mitote documenta una celebración realizada el 10 de diciembre de 2023 en un ejido de Jalpa, Coahuila. En la obra, niños, mujeres y hombres representan a los animales emblemáticos del desierto—serpientes, coyotes, alacranes y roedores—, rodeados de los característicos arreglos florales de sotol de la región. El proyecto, que requirió un año y medio de trabajo, fue posible gracias a la colaboración de la comunidad local y el colectivo Saberes y Sabores, conformado por mujeres dedicadas a la preservación y difusión del conocimiento culinario y cultural de la zona.

El proceso creativo implicó un arduo trabajo de investigación, desde la confección del vestuario y la coreografía hasta la elaboración del guion y la selección final del material en postproducción. “Fue un reto dar coherencia a la idea original, pero también una experiencia enriquecedora que reafirmó la importancia de la colaboración y el vínculo con la comunidad”, destacó la artista.

El Rector Carlos Eduardo Barrea Díaz inauguró la Bienal Internacional de Artes Visuales de la UAEMéx 2024

El Rector Carlos Eduardo Barrea Díaz inauguró la Bienal Internacional de Artes Visuales de la UAEMéx 2024

Para Monroy Hurtado, “Mitote” es más que un documento audiovisual, es un testimonio de cómo las tradiciones y las relaciones humanas crean historia, cultura y arte en los espacios más inesperados.

Esta y otras obras participantes en la Bienal Internacional de Arte Visual Universitario pueden visitarse en la Galería Délfica del Edificio UAEMITAS, hasta el 31 de enero de 2025, en horario de 9:00 a 18:00 horas.

Comments are closed.