miércoles, marzo 26

El arancelazo arranca el sábado: Vocera de Trump. LA VERSIÓN NO OFICIAL. Por Jesús López Segura

0
88

Claudia Sheinbaum minimiza la amenaza de Trump y se queda corta en respuesta migratoria

La respuesta de Claudia Sheinbaum ante la inminente imposición de aranceles por parte de Donald Trump refleja una preocupante falta de determinación política y una actitud confiada sin fundamento. Mientras la Casa Blanca confirma que los aranceles del 25% entrarán en vigor el 1 de febrero, es decir, el próximo sábado, la Presidenta mexicana se limita a decir que “no creemos que vaya a ocurrir” y que “ya tenemos un plan”, sin ofrecer detalles.

Raymundo Riva Palacio ha sido claro en su crítica de hoy: lo que ha hecho Sheinbaum no es suficiente. La mandataria ha cedido ante las exigencias de Trump, aceptando la deportación masiva de migrantes y reinstalando el programa ‘Quédate en México’, pero el Presidente Trump sigue considerando que México no ha cumplido. Su estrategia reactiva no ha contenido la crisis migratoria ni ha frenado la percepción en Washington de que el narcotráfico sigue operando sin control en territorio mexicano.

Sheinbaum reinstala el programa migrante

Sheinbaum reinstala el programa migrante “Quédate en México”

Lejos de encarar con firmeza el incontenible racismo del Presidente Ku Klux Klan, Sheinbaum parece confiar en diálogos inciertos y en una diplomacia de mañanera que, como señala Riva Palacio, “no ha servido para nada”. Mientras tanto, las caravanas migrantes siguen avanzando y Estados Unidos mantiene su narrativa de que México es responsable del tráfico de fentanilo. La falta de una estrategia migratoria clara en la frontera sur y la tibieza en la respuesta a las amenazas arancelarias solo refuerzan la idea de que el gobierno mexicano está reaccionando tarde y con medidas insuficientes.

Mientras se mantenga en el poder a gobernadores presumible u ostensiblemente cómplices de narcotraficantes, con argumentos demagógicos como el de que “no es atribución del Ejecutivo Federal remover mandatarios estatales”, incluso ante la tragedia que viven pueblos enteros como el sinaloense, por ejemplo, Trump se seguirá sintiendo insultado con una retórica pueril que no cesa de hablar, desde hace más de 6 años, de combatir las causas de la delincuencia con programas asistenciales tan limitados como el de 3 mil pesos mensuales (150 dólares) al mes para adultos y adultas mayores, o programas ridículos de apoyo a las empresas como el de “jóvenes construyendo el futuro”, completamente empantanados en la corrupción.

Rocha Moya es rechazado por la población de Sinaloa por supuestos nexos con el narcotráfico

Rocha Moya es repudiado por la población de Sinaloa por supuestos nexos con el narcotráfico

Si Sheinbaum no abandona ¡y pronto! la fofa narrativa obradorista y empieza a actuar con mayor firmeza y claridad, México no solo sufrirá el golpe económico de los aranceles, sino que quedará como un socio débil e incapaz de negociar con eficacia ante la presión de Trump.

¿Por qué no le dice a México y al mundo lo que planea hacer si Trump cumple su amenaza arancelaria?

¿Acaso le cobrará fuertes impuesto a los megarricos como sus amigos Altagracia Gómez, Ricardo Salinas Pliego y Carlos Slim para financiar a los más pobres en una estrategia de igualdad social que supere el nivel de la mera saliva?

¿Les dirá -como buena mandataria “de izquierda”- a los empresarios que prometen 50 mil empleos para los migrantes expulsados que ellos son los principales responsables de la migración por su avaricia de pagar sueldos miserables?

Comments are closed.