miércoles, marzo 26

Edomex: un estado en desgracia, acosado por la inseguridad y el crimen. Por Jesús López Segura

0
110

Se ha consolidado como líder en secuestros infantiles, robo en carreteras y homicidios dolosos

El Estado de México enfrenta una crisis en materia de seguridad que expone las graves fallas en el combate al crimen organizado y delitos de alto impacto. A lo largo de los últimos años, la entidad se ha consolidado como líder en secuestros infantiles, robo en carreteras y homicidios dolosos, según reportes recientes de organizaciones civiles, empresas de seguridad y el propio gobierno federal.

Secuestros infantiles: una tragedia persistente

Entre 2015 y 2024, el Estado de México registró 218 casos de secuestro de niñas, niños y adolescentes, liderando este lamentable ranking nacional, de acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM). La mayoría de estos delitos fueron secuestros extorsivos, en los que las víctimas, en su mayoría varones, fueron utilizadas para exigir dinero a sus familias.

Aunque los últimos dos años han mostrado una tendencia a la baja en estos delitos, con solo 10 casos documentados en 2024, la entidad sigue siendo uno de los lugares más peligrosos para la infancia. El reciente caso del secuestro de una niña de menos de dos años en Toluca, rescatada tras ser sustraída por un individuo detenido en Almoloya de Juárez, refleja la constante amenaza para las familias mexiquenses.

Secuestro infantil aumenta en Edomex

Secuestro infantil aumenta en Edomex

Carreteras bajo asedio

La red carretera del Estado de México se encuentra entre las más peligrosas del país. Informes de la empresa Skyangel destacan que rutas como el Arco Norte y los tramos que conectan con Hidalgo y Puebla son blancos constantes de robos a transportistas. Durante diciembre de 2024, se registraron entre seis y ocho asaltos diarios, dirigidos principalmente contra vehículos de carga que transportaban alimentos, bebidas, productos electrónicos y ropa.

Este fenómeno ha escalado debido a la sofisticación de los delincuentes, quienes operan con retenes falsos y, en algunos casos, con el apoyo de exelementos de la Guardia Nacional y policías corruptos.

Robo en carreteras aumenta en Edomex

Robo en carreteras aumenta en Edomex

Homicidios dolosos: una constante sangrienta

En 2025, el Estado de México se mantiene entre los cinco estados con mayor incidencia de homicidios dolosos, con un promedio nacional de 65.8 asesinatos diarios, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta violencia pone de manifiesto la incapacidad de las autoridades estatales para contener el avance de grupos criminales que operan con total impunidad en la región.

Continúan homicidios dolosos en Edomex

Continúan homicidios dolosos en Edomex

Inseguridad y percepción ciudadana

Los mexiquenses no solo enfrentan un panorama desolador en términos de cifras, sino también en su calidad de vida. La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) revela que más del 60% de la población adulta percibe su entorno como inseguro, una percepción que se agrava en municipios como Ecatepec, Huehuetoca y Tultitlán.

A pesar de los esfuerzos oficiales y los discursos de mejora, el Estado de México sigue siendo un epicentro de violencia que afecta no solo a su economía, sino también a su tejido social, dejando una estela de víctimas y familias desprotegidas.

Comments are closed.