miércoles, marzo 26

Transformación digital en la UAEMéx: Innovación que impulsa la sostenibilidad ambiental

0
69

El Rector Barrera Díaz ha instrumentado un ambicioso programa de transformación digital

Toluca, Estado de México; 27 de enero de 2025. La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), bajo la administración del rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, ha implementado un ambicioso programa de transformación digital que contribuye significativamente a la sostenibilidad ambiental, reduciendo la emisión de carbono asociada al consumo de papel mediante procesos innovadores y soluciones tecnológicas.

Uno de los pilares de este esfuerzo es el Sistema de Correspondencia Institucional (SICOINS), diseñado para optimizar la comunicación interna en la Universidad. Este sistema no solo reduce costos derivados del uso de papel, traslados y personal, sino que también evita la emisión de más de 422 mil kilogramos de CO2, según el estudio “Propuesta de neutralización de la huella de carbono en la UAEMéx, derivada de sus actividades sustantivas”, elaborado por Yoselín Montoya García, destacada egresada de la institución.

Innovación tecnológica al alcance de la comunidad universitaria

A través de la App UAEMéx, disponible para dispositivos Android y iOS, el estudiantado tiene acceso a servicios esenciales como la credencial digital, calificaciones, calendarios culturales y deportivos, rutas del Potrobús, localización de espacios universitarios y un catálogo de descuentos exclusivos. Esta herramienta, reconocida por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), se consolida como un ejemplo de innovación tecnológica al servicio de la comunidad universitaria.

En el ámbito de la salud, el sistema de citas electrónicas implementado en la Clínica Multidisciplinaria de Salud (CMS) de la UAEMéx agiliza la atención al público y elimina la necesidad de largas filas, mejorando la experiencia de los usuarios y optimizando los recursos.

La Biblioteca Digital: Un acervo de conocimiento global

La Biblioteca Digital de la UAEMéx alcanzó en 2024 un acervo extraordinario de 496 mil 924 libros, 113 mil 274 revistas electrónicas y 5 mil 037 periódicos provenientes de 124 países, todos disponibles de manera gratuita para estudiantes y docentes. Además, el Sistema de Consulta de Publicaciones Digitales Universitarias para el nivel medio superior redujo en un 90 por ciento los costos asociados a los materiales exclusivamente impresos, ampliando el acceso al conocimiento de manera sostenible.

Alianzas estratégicas para un futuro sostenible

El Convenio General de Colaboración firmado recientemente entre la UAEMéx y la Agencia Digital del Estado de México (AGEM) marca un hito en el desarrollo de soluciones tecnológicas equitativas y sostenibles. Este acuerdo beneficia especialmente al alumnado de la Unidad Académica Profesional Tianguistenco, particularmente del Programa de Ingeniería de Software, quienes podrán realizar servicio social y participar en proyectos de desarrollo de software enfocados en la innovación y la investigación tecnológica.

Con estas acciones, la UAEMéx reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la excelencia académica, consolidándose como una institución pionera en la construcción de un modelo universitario digitalmente avanzado y ambientalmente responsable.

Comments are closed.