viernes, febrero 21

UAEMéx destaca por implementar en bachillerato el modelo de la Nueva Escuela Mexicana

0
19

Janeth Aldama Suárez: talento auriverde en el atletismo internacional

Toluca, Méx; 06 de febrero de 2025. La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) reafirma su liderazgo en la innovación educativa al convertirse en la primera universidad pública del país en adoptar el modelo de la Nueva Escuela Mexicana dentro de su Bachillerato Universitario. Con un enfoque crítico, humanista y comunitario, esta reforma académica busca garantizar la equidad, la excelencia y la mejora continua en la educación media superior.

Este nuevo modelo entró en vigor con la generación 2024-2025, impactando a más de 9 mil estudiantes en los 10 planteles de bachillerato dependientes de la UAEMéx, así como a 5 mil estudiantes de instituciones incorporadas y de la modalidad a distancia. Para su correcta implementación, la universidad capacitó a su personal docente en planeación didáctica, evaluación y diseño de proyectos escolares comunitarios.

UAEMéx implementó el modelo de la Nueva Escuela Mexicana, que entró en vigor con la generación 2024-2025

UAEMéx implementó el modelo de la Nueva Escuela Mexicana, que entró en vigor con la generación 2024-2025

Eva Lilia García Escobar, directora de Estudios de Nivel Medio Superior de la UAEMéx, destacó que desde 2019 la institución ha participado activamente en los diálogos y mesas de trabajo para la instrumentación del marco curricular común de la educación media superior. Con este esfuerzo, se busca homologar los estudios a través de un mapa curricular común que facilite la movilidad entre subsistemas educativos mediante unidades de aprendizaje compartidas en disciplinas clave como lengua y comunicación, pensamiento matemático, conciencia histórica, cultura digital y humanidades.

El modelo de la Nueva Escuela Mexicana ha sido avalado por el Consejo General Académico de Nivel Medio Superior y el Consejo Universitario de la UAEMéx, asegurando su pertinencia y mejora continua. La institución también ha ofrecido un diplomado de capacitación docente sobre este marco curricular, consolidando su papel como referente en el ámbito educativo.

Este liderazgo le ha valido a la UAEMéx ser designada como la Coordinación Nacional de la Red de Educación Media Superior de la ANUIES, responsabilidad que implica identificar y atender las necesidades de todas las universidades del país con bachillerato.

Janeth Aldama Suárez, destaca en UAEMéx en atletismo internacional

Janeth Aldama Suárez, destaca en UAEMéx en atletismo internacional

Janeth Aldama Suárez: talento auriverde en el atletismo internacional

En otro tema, pero no menos importante, cabe destacar que la disciplina y el esfuerzo han llevado a Janeth Aldama Suárez, estudiante de la Facultad de Derecho de la UAEMéx, a destacar en el atletismo internacional. En su primera competencia fuera del país, obtuvo dos medallas de bronce en los 5 y 10 mil metros planos durante los FISU American Games Cali 2024, en Colombia.

“Todo era nuevo para mí. Jamás había participado a nivel internacional. Fue una competencia complicada por el clima, pero se dieron bastante bien las cosas”, comentó la atleta y estudiante de quinto semestre.

Con una trayectoria en las universiadas de 2023 y 2024 en pruebas de fondo como los 10 mil metros planos y el medio maratón, Janeth ha aprendido a equilibrar sus estudios de Derecho con su carrera deportiva. “Es complicado porque tratar de amoldarlos es pesado. Se puede con orden y responsabilidad aunque siempre hay sacrificios, ahí es donde demuestras tu disciplina”, reflexionó.

Desde la pandemia, su pasión por el atletismo creció bajo la influencia de sus padres, consolidándose cuando ingresó a la UAEMéx. Su entrenador, Armando López Ávila, ha sido pieza clave en su desarrollo deportivo. “La disciplina del atletismo tiene todo en general, implica lo físico, mental y psicológico. Explotar tu cuerpo en cada kilómetro es una sensación inexplicable”, expresó Janeth.

Finalmente, la joven atleta destaca la importancia de la fortaleza y la perseverancia para alcanzar nuevas metas y alienta a sus compañeros a no temerle a sus sueños, pues cumplirlos depende de su propio esfuerzo.

Comments are closed.