viernes, febrero 21

Fallece Paquita la del Barrio, voz icónica de la música popular mexicana

0
9

El Financiero retiró la nota en la que planteaba que “Rata de dos Patas” aludía a Carlos Salinas

Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, falleció este 17 de febrero a los 77 años en su hogar en Veracruz. Su cuenta oficial de Instagram confirmó la noticia, solicitando respeto y privacidad para su familia.

Nacida en Alto Lucero en 1947, Paquita construyó una carrera de más de cinco décadas en la música, caracterizada por su estilo directo y sus temas de empoderamiento femenino, como Rata de dos patas y Tres veces te engañé. Aunque su repertorio la convirtió en un referente para muchas mujeres, rechazaba ser un ícono feminista, afirmando que su música solo servía para dar voz a quienes necesitaban defenderse.

Paquita la del Barrio ¿le cantaba a un expresidente? publicó El Financiero entre otros medios

Paquita la del Barrio ¿le cantaba a un expresidente? publicó El Financiero entre otros medios

Su autenticidad y frases memorables como “¿Me estás oyendo, inútil?” la hicieron un símbolo de resistencia contra la cultura machista. A pesar de los problemas de salud que la aquejaron en los últimos años, siempre expresó su deseo de seguir trabajando.

El diario El Financiero publicó una nota en su portal digital en la que planteaba que “Rata de dos Patas” hacía referencia implícita al ex presidente Carlos Salinas de Gortari, pero en unas horas fue retirada.

La nota que publicó El Financiero sobre si Paquita la del Barrio le cantaba "Rata de dos patas" a un Presidente de México, fue retirada del diario

La nota que publicó El Financiero sobre si Paquita la del Barrio le cantaba “Rata de dos patas” a un Presidente de México, fue retirada del diario

Según Infobae (“Rata de dos patas: la historia detrás de la canción de Paquita la del Barrio que inspiró Carlos Salinas de Gortari”), el origen de “Rata de Dos Patas” tiene un trasfondo poco conocido. Aunque muchos creían que surgió de una historia personal, en realidad fue una protesta indirecta hacia el expresidente Carlos Salinas de Gortari. Manuel Eduardo Toscano, su compositor, reveló en una entrevista para El Arte de la Canción que se inspiró tras presenciar un concierto de Paquita en el Auditorio Nacional.

El autor de la nota de Infobae, Víctor Cisneros, concluye: Paquita la del Barrio ha muerto, pero su voz sigue resonando como una bofetada a la hipocresía. Su icónica Rata de dos patas marcó una era, tanto en el despecho amoroso como en la política mexicana, con una dedicatoria no tan velada a Carlos Salinas de Gortari, el “peloncito de orejas grandes” que evitó ser nombrado, pero no señalado”.

Su velorio se lleva a cabo en privado en Xalapa, mientras en su natal Alto Lucero se contempla un homenaje en reconocimiento a su legado.

 

Comments are closed.