jueves, noviembre 20

Hay grupos ajenos al interés universitario en el conflicto de la UAEMex: Rectora Patricia Zarza

0
29

Encapuchados que mantenían bajo resguardo el inmueble aceptaron iniciar el proceso legal de entrega

Por Jesús López Segura

Toluca, Méx., 7 de noviembre de 2025.— La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) dio un paso decisivo hacia la recuperación del Edificio Histórico de Rectoría, luego de que el grupo de encapuchados que mantenía “bajo resguardo” el inmueble aceptó la asesoría del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de México para iniciar el proceso legal de entrega.

Minutos antes de las 10:00 horas de este viernes, la consejera jurídica universitaria, Evangelina Sales Sánchez, explicó el motivo de la diligencia y acordó un acceso controlado al edificio, definiendo el número de personas que ingresarían para los fines legales correspondientes. Entre ellos estuvieron José Carlos Neira Cruz, titular de la Dirección General del Instituto de la Defensoría Pública, y personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem).

El edificio, patrimonio arquitectónico del siglo XIX, alberga las oficinas de la Rectoría, dependencias administrativas, áreas culturales y científicas, así como documentación esencial de control escolar, investigación y finanzas, cuya preservación requiere atención urgente.

En conferencia de prensa ofrecida el jueves, la rectora Martha Patricia Zarza Delgado reiteró que el diálogo seguirá siendo el eje central para atender las inquietudes de la comunidad universitaria y resolver el conflicto de manera institucional y transparente:

“Tenemos identificados diversos intereses que no pugnan por el interés superior de la Universidad sino por un interés particular o de grupo.

Basta de fomentar el recelo, la intriga y la discordia entre las y los universitarios. No somos grupos distintos, no somos adversarios…

Estimadas y estimados integrantes de la comunidad universitaria: avancemos hacia la resolución y generación de acuerdos. Los detractores de la Universidad avivan las diferencias con la esperanza de ver un conflicto violento, a ellos les digo, con toda claridad, la ruta siempre ha sido clara y contundente, el diálogo, la generación de acuerdos y la entrega pacífica de las instalaciones que le pertenecen a la comunidad…

Es un contrasentido que en el marco de la reconfiguración de este espacio como un espacio abierto y de acceso a toda la comunidad, se encuentre el día de hoy cerrado y sin acceso. Reflexionemos y avancemos…”

Medios de comunicación que impulsaron la indefinida continuidad de un movimiento estudiantil justo, en sus inicios, que ya había logrado su objetivo, desde hace meses, de impedir la imposición sucesoria del ex rector Barrera -entre otras justísimas demandas- ahora se curan en salud señalando que los que definimos como “encapuchados” a los presuntos estudiantes que se apoderaron de la rectoría, somos “los mismos que avivan a la ley del garrote para hacer ver que el autoritarismo se instaló en la nueva rectoría… Porque al final, sí son estudiantes y sí, aún tienen causas legítimas”.

¿Y cómo saben estos halcones de la información que sí son estudiantes? ¿Los asesoran? ¿Los han visto sin capucha? Que se sepa, los estudiantes están desde hace rato tomando clases presenciales.

 

Comments are closed.