lunes, abril 14

Impresionante manifestación masiva clama por seguridad y paz en Chiapas

0
475

AMLO había minimizado el fenómeno de gente vitoreando al Cártel de Sinaloa porque expulsó al CJNG

Varios miles de habitantes del municipio de Siltepec, en la sierra de Chiapas, marcharon en una movilización masiva para exigir paz y seguridad en la región. La protesta multitudinaria fue motivada por la creciente violencia atribuida a la disputa territorial entre los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) en los últimos meses.

Los manifestantes portaban pancartas con mensajes como “Queremos paz en Siltepec” y “Queremos justicia” y aclararon que no tenía motivaciones políticas ni religiosas, sino que buscaban simplemente un ambiente de paz y seguridad en su municipio, donde los grupos criminales mantienen aterrorizada, secuestrada y extorsionada a la población, sin que las fuerzas de Seguridad -hasta hace unas horas que fueron enviados contingentes de la Guardia Nacional-, intervinieran, lo que dio como resultado el absurdo de que la gente vitoreara al Cártel de Sinaloa por expulsar al CJNG, imagen aberrante que irritó al Presidente López Obrador, quien repudió en la Mañanera que los medios y analistas de prensa manejaran esa información con más que justificada alarma.

La situación en Siltepec se había agravado debido a los bloqueos en carreteras realizados por miembros de los cárteles, lo que había causado escasez de alimentos y otros productos básicos, así como cortes muy prolongados en el servicio eléctrico. Sin embargo, el lunes, el gobierno federal desplegó aproximadamente 800 elementos de seguridad para permitir el libre tránsito en la región fronteriza y la Sierra de Chiapas, lo que permitió la llegada de suministros, luego de la amplia difusión del video donde la gente vitorea el paso de unas 20 camionetas con miembros del Cártel de Sinaloa fuertemente armados.

Además, se informó que se restableció el servicio de energía eléctrica y la señal telefónica en Frontera Comalapa y Chicomuselo, que habían sido interrumpidos debido a daños en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad.

A pesar de estos avances, algunos comercios permanecieron cerrados en la cabecera municipal de Chicomuselo, y la disputa territorial entre los cárteles continúa generando violencia, asesinatos, desapariciones y extorsiones en la región fronteriza con Guatemala y la sierra de Chiapas, una situación que se ha prolongado por más de dos años y que difícilmente va a terminar si persiste la misma política “de seguridad” que la engendró.

 

Comments are closed.