domingo, junio 23

Investigar los crímenes de lesa humanidad cometidos en La Guerra Sucia, ordena la Corte

0
92

La Fiscalía de Gertz se negó a ejercer acción penal “porque los delitos prescribieron”

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar los posibles crímenes de lesa humanidad cometidos durante la “Guerra Sucia” (1964-1982).

La SCJN dio a la FGR un plazo de 12 meses para estas investigaciones, y deberá informar cada dos meses sobre los avances. La decisión fue tomada con cuatro votos a favor y uno en contra, en respuesta a la petición de amparo de cuatro mujeres, familiares del guerrillero Lucio Cabañas, que alegan haber sido detenidas y torturadas por agentes cuando tenían 17 años.Guerra sucia

La resolución surgió después de que en enero de 2022, la FGR decidiera no ejercer acción penal por considerar que los delitos habían prescrito. La SCJN considera que estos crímenes son imprescriptibles y que negar la acción penal transgrede el derecho a la verdad de las víctimas.

Simultáneamente, la Secretaría de Gobernación anunció la reclasificación de delitos cometidos durante la “Guerra Sucia” para que puedan ser juzgados sin importar el tiempo transcurrido, incluyendo secuestro, privación ilegal de la libertad, abuso de autoridad y desaparición forzada de personas.

Actualmente, la Fiscalía ha radicado 244 expedientes relacionados con estos hechos en la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH).

Comments are closed.