domingo, junio 30

De 95 mil llamadas recibidas, La Farmaciototota solo abastece 2.7 recetas diarias

0
60

Birmex paga 7 millones 77 mil 139 pesos para el Servicio Integral del Centro de Atención Telefónica

Birmex ha destinado 7 millones 77 mil 139 pesos en tres contratos para el Servicio Integral del Centro de Atención Telefónica de la Megafarmacia, cubriendo desde el 22 de diciembre de 2023 hasta el 20 de mayo de 2024. Pese a la significativa inversión, la eficacia del servicio es cuestionable: de 95 mil 297 llamadas recibidas, sólo se han surtido en promedio 2.7 recetas diarias.

Megafarmacia

Megafarmacia sin medicamentos

Los contratos, firmados por Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) en breves periodos para evitar interrupciones en la bodega ubicada en Huehuetoca, Estado de México, han evidenciado deficiencias en la atención. Del total de llamadas, 24 mil 792 no tuvieron interacción y otras 27 mil 94 no fueron atendidas por falta de requisitos como receta o CURP.

Megafarmacia

Megafarmacia de lujo pero sin medicamentos

El primer contrato, por 5 millones 23 mil 449 pesos, se extendió del 22 de diciembre de 2023 al 31 de marzo de 2024. Posteriormente, un convenio modificatorio añadió 19 días por un millón 4 mil 689 pesos, y finalmente, se firmó otro contrato por un millón 49 mil pesos, cubriendo del 20 de abril al 20 de mayo de 2024.

Megafarmacia

Megafarmacia sin personal de base

La Megafarmacia opera sin personal asignado de base, dependiendo de empleados rotativos. La subrogación de servicios incluye la operación y mantenimiento de la bodega, con un costo anual de 304 millones 513 mil pesos, a pesar de las promesas del presidente Andrés Manuel López Obrador en 2020 de eliminar estas prácticas por considerarlas abusivas.

La crítica situación de la Megafarmacia, que carece de personal fijo y depende de contratos costosos pero ineficaces, refleja una gestión cuestionable y un incumplimiento de las promesas gubernamentales de mejorar los servicios de salud sin recurrir a la subrogación.

Comments are closed.