domingo, abril 13

UAEMéx impulsa la investigación con su Laboratorio de Sistemas Biosustentables

0
49

Conservación de miles de especies abre nuevas fronteras en biología y tecnología

Toluca, Méx; 23 de enero de 2025. En el marco del Día del Biólogo y la Bióloga en México, la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) destaca por su Laboratorio de Sistemas Biosustentables, resultado de más de 35 años de recolección y conservación de ejemplares vivos. Este espacio alberga una valiosa colección de artrópodos y no artrópodos, que incluye miles de especímenes preservados para investigaciones genéticas, moleculares y de nanopartículas, sin necesidad de trabajo de campo.

El laboratorio, además de enriquecer proyectos en biología, tiene aplicaciones en medicina, tecnología y agronomía, y colabora con instituciones nacionales e internacionales.

El laboratorio de la UAEMéx, además de enriquecer proyectos en biología, tiene aplicaciones en medicina, tecnología y agronomía.

El laboratorio de la UAEMéx, además de enriquecer proyectos en biología, tiene aplicaciones en medicina, tecnología y agronomía.

Una riqueza biológica al servicio de la ciencia

La colección de no artrópodos, bajo la coordinación de la profesora Petra Sánchez Nava, reúne más de 1,800 ejemplares de moluscos, esponjas, estrellas de mar, corales y otros grupos, cuidadosamente conservados en alcohol diluido. “Falta mucho por hacer. Estas muestras son un recurso invaluable para investigaciones futuras sin salir a campo”, señaló Sánchez Nava.

Por otro lado, la colección de artrópodos, dirigida por el profesor Marco Antonio Desales Lara, contiene alrededor de 10,000 insectos y 6,000 arácnidos, incluyendo escarabajos, mariposas, libélulas y ciempiés, característicos del Estado de México. “Esta labor implica paciencia y pasión. Conservamos cada muestra no solo para nosotros, sino para futuras generaciones de investigadores y el público”, coincidieron ambos académicos.

La colección de artrópodos de la UAEMéx, contiene alrededor de 10,000 insectos y 6,000 arácnidos

La colección de artrópodos de la UAEMéx, contiene alrededor de 10,000 insectos y 6,000 arácnidos

Desafíos en la conservación científica

La conservación de estos especímenes enfrenta retos significativos, como el cuidado extremo durante y después de su captura, problemas sociales que limitan el acceso a ciertas zonas, condiciones climáticas adversas, permisos de colecta que retrasan las investigaciones y los elevados costos de mantenimiento.

Pese a estos obstáculos, el Laboratorio de Sistemas Biosustentables de la UAEMéx se consolida como un pilar en el avance de la biología y un ejemplo de cómo la investigación interdisciplinaria puede impactar en diversas áreas del conocimiento.

Comments are closed.