jueves, febrero 20

La difusión cultural en la UAEMéx, pilar fundamental en la gestión de Carlos Eduardo Barrera Díaz

0
13

La Administración Universitaria 2021-2025 superó su meta programada de 198 publicaciones al editar un total de 257 libros

Toluca, Méx; 17 de febrero de 2025. La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) reafirmó su compromiso con la formación integral de su comunidad universitaria al consolidar la difusión cultural como un pilar fundamental de su gestión. Durante la Administración Universitaria 2021-2025, encabezada por el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, se promovieron diversas manifestaciones artísticas y culturales, fortaleciendo el papel de la institución como un referente en el fomento del arte y la cultura.

Como parte de su compromiso con la promoción de la lectura, la UAEMéx organizó la Feria Internacional del Libro Estado de México (FILEM) 2024, que en su décima edición congregó a aproximadamente 70 mil asistentes y 279 sellos editoriales. En este contexto, la Universidad publicó 68 libros, destacando obras como La forma del sonido. Tlapitzalli, en coedición con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Gobierno del Estado de México; las colecciones Jóvenes. Pasión y Libertad y Mujeres. Razón y porvenir, en colaboración con el gobierno estatal, y Economía y ética para el desarrollo humano, publicada junto con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, Ciencia y Cultura (OEI). Además, las obras Al (no) escribir y Ratones knockout fueron galardonadas con el Premio Internacional de Poesía y Narrativa 2024, respectivamente.

UAEMéx consolida su compromiso con la cultura y las artes en la administración 2021-2025

UAEMéx consolida su compromiso con la cultura y las artes en la administración 2021-2025

La Administración Universitaria 2021-2025 superó su meta programada de 198 publicaciones al editar un total de 257 libros, consolidando su compromiso con la generación y difusión del conocimiento, beneficiando tanto a su comunidad universitaria como al público en general.

En el ámbito de las artes visuales, la UAEMéx organizó 162 exposiciones culturales, alcanzando a más de 327 mil espectadores, tanto de manera presencial como a través de plataformas digitales. La Galería Universitaria “Fernando Cano” se consolidó como un espacio clave para la difusión artística, albergando exhibiciones de gran relevancia. Entre ellas, destacó Ciudades ancestrales. Paisajes sin tiempo, de Juan Manuel Pavón, que incorporó tecnología de realidad aumentada, así como La Divina Comedia, una muestra histórica en la que se exhibieron 100 grabados originales de Salvador Dalí inspirados en la obra de Dante Alighieri.

UAEMéx Foro Filem 2024

UAEMéx Foro Filem 2024

En el ámbito de las artes escénicas, el año 2024 fue testigo de una intensa actividad teatral, con seis temporadas que incluyeron 27 montajes y un total de 477 funciones. Con una audiencia acumulada de 15 mil asistentes, estas presentaciones fomentaron la creatividad y la expresión cultural, consolidando el papel de la UAEMéx como promotora de las artes escénicas en la región.

A través de estas acciones, la UAEMéx reafirma su compromiso con la cultura y las artes, consolidándose como una institución que impulsa el conocimiento, la creatividad y la expresión artística en beneficio de la sociedad.

Comments are closed.