UAEMéx fomenta movilidad digna con cambios en la cultura vial con “Cebratón 2025”

Esta iniciativa busca proteger tanto a peatones como a ciclistas
Toluca, Méx; 16 de febrero de 2025. Con el objetivo de fomentar una movilidad digna, eficaz e incluyente, y resaltar la importancia de proteger a ciclistas y peatones, los estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) llevaron a cabo el Cebratón 2025.
Esta iniciativa forma parte del Programa de Seguridad Vial y Movilidad impulsado por la UAEMéx, convocando a estudiantes, profesorado y personal administrativo para diseñar y pintar de manera creativa los pasos peatonales dentro y fuera de los espacios universitarios. En esta edición, se intervinieron cruces en el Plantel “Lic. Adolfo López Mateos” de la Escuela Preparatoria, la Facultad de Medicina y Obstetricia, la Facultad de Medicina, la Facultad de Odontología, la Facultad de Lenguas y en el circuito de Ciudad Universitaria.

UAEMéx fomenta movilidad digna con la iniciativa Cebratón 2025
Brandon Sánchez Peralta, coordinador general del programa “Vamos por el mismo camino”, destacó que en la segunda edición de esta iniciativa participaron aproximadamente 400 integrantes de la comunidad universitaria, de los cuales el 80 por ciento fueron estudiantes de diversos espacios académicos de la UAEMéx. Asimismo, señaló que se recibieron 70 propuestas de diseño y que, en el transcurso de dos días, se intervinieron simultáneamente 44 cruces y pasos peatonales en el Valle de Toluca y el municipio de Tenancingo.
“Esta actividad busca dignificar y mejorar los pasos peatonales en los perímetros exteriores de nuestros espacios académicos, incorporando elementos representativos de nuestras comunidades y símbolos universitarios”, enfatizó Sánchez Peralta. A diferencia de la primera edición, en la que solo se ilustraron pasos peatonales dentro de Ciudad Universitaria, en esta ocasión todos los cruces intervenidos fueron externos a la institución.

UAEMéx fomenta movilidad digna con la iniciativa Cebratón 2025
Finalmente, el coordinador del programa invitó a estudiantes, personal docente y administrativo a sumarse a “Vamos por el mismo camino UAEMéx”, con el propósito de generar conciencia y fortalecer una nueva cultura vial entre peatones, motociclistas, automovilistas y ciclistas. A través de estas acciones, la UAEMéx reafirma su compromiso con la seguridad vial y la movilidad sostenible en beneficio de su comunidad y la sociedad en general.